Psicólogos Madrid
Información AGS psicólogos
- Terapia Presencial y Online
Packs 15% Descuento /
Contactar
Enfoque terapéutico

Cognitivo conductual
La Psicología Cognitivo-Conductual ofrece un conocimiento contrastado científicamente sobre los trastornos psicológicos, su génesis y su mantenimiento, así como un conjunto de técnicas de intervención.
Se basa en modificar comportamientos y pensamientos, centrándose en el funcionamiento actual del paciente. Hace hincapié en los síntomas y su resolución.
La psicología cognitivo-conductual, enfatiza el aprendizaje, la modificación de conducta, las tareas de autoayuda y el entrenamiento de habilidades entre las consultas.
Psicólogos de referencia:
- Iván Petróvich Pavlov: Estudió medicina y química en la Universidad de San Petersburgo. Desarrolló el Condicionamiento clásico.
- John Broadus Watson y Rosalie Rayner: Psicólogos conductistas con su demostración empírica del experimento del pequeño Albert, en la Universidad Johns Hopkins.
- Orval Hobart Mowrer: Psicólogo estadounidense y profesor de psicología en la Universidad de Illinois con la aplicación del “Pipi-stop” en la enuresis nocturna.
- Burrhus Frederic Skinner: Psicólogo por la Universidad de Harvard y filósofo social promoviendo la conducta como predecible y explicable y proponiendo el condicionamiento operante.
- Joseph Wolpe: Psiquiatra conductista conocido por desarrollar la desensibilización sistemática y tratar el tema de las fobias.
- Hans Eysenck: psicólogo especializado en personalidad. Estudió en la Universidad de Londres. Aportó a las terapias cognitivo comportamentales actuales, base empírica demostrable.
- Albert Ellis: Psicoterapeuta cognitivo. Fundador y presidente emérito del Albert Ellis Institute, en la ciudad de Nueva York. Desarrolló la terapia racional emotivo conductual (TREC)
- Aaron Temkin Beck: Psiquiatra y profesor estadounidense de la Universidad de Pensilvania. Desarrolló el sistema de psicoterapia llamada Terapia Cognitiva.
- Thomas J. D’Zurilla y Marvin R. Goldfried, psicólogos de la Stony Brook University: Desarrollaron la Técnica de solución de problemas.
Dinámico o psicoanálisis
La Psicología Dinámica se dedica a analizar los aspectos inconscientes implicados en los conflictos psíquicos que pueden causar malestar en la persona.
Destaca la importancia de la relación terapéutica, donde el psicólogo acompaña al paciente en la reducción de su malestar a través del insight y la elaboración de sus conflictos.
Profundiza hasta llegar a la raíz de los problemas, que generalmente van más allá del síntoma, para ello se analizan las diferentes etapas evolutivas de la persona.
Psicólogos de referencia:
- Sigmund Freud: padre del psicoanálisis, investigó la neurología derivando hacia las afecciones mentales desde una perspectiva psicológica.
Gestáltico
La Terapia Gestalt trabaja con la experiencia de la persona. La tarea del terapeuta consiste en procurar que tomemos conciencia de todo lo que somos y vivimos a cada momento para facilitar el proceso de integración o resolución.
Prioriza que identifiquemos los ámbitos de nuestra experiencia (sentimientos, pensamientos, sensaciones corporales, la percepción del entorno y los demás).
El objetivo último es que nos responsabilicemos de todas nuestras vivencias, sean las que sean.
Ofrece un abordaje holísitico: toda persona es una unidad de mente, corazón, cuerpo y espíritu.
Psicólogos de referencia:
- Friedrich Salomon Perls, médico, neuropsiquiatra y psicoanalista y Laura Posner, psicóloga y psicoterapeuta: creadores de la Terapia Gestalt.
Sistémico
El enfoque sistémico sostiene que el análisis de los problemas humanos debe tener en cuenta los sistemas en los que están inscritos (la familia u otros grupos significativos para el individuo).
Según esta perspectiva un determinado problema, por el que se pide ayuda, se sostiene porque dentro del ámbito que lo rodea cumple una función que cohesiona al grupo o mantiene el equilibrio en un determinado sistema.
Psicólogos de referencia:
- Ludwig von Bertalanffy: biólogo y filósofo austríaco: reconocido fundamentalmente por suTeoría general de sistemas
Nuestros centros
- Madrid
- Alcorcón
- Alcalá
- Las Rozas
- También, Terapia Online

Seleccionar centro más cercano
Madrid
Madrid / Princesa
C/ Princesa, 51 1º Dcha. – 28008 Madrid
Junto a Metro Argüelles
Packs 15% Descuento /
ContactarMadrid / Avenida América
C/ Avenida de América, 6 1ºB – 28028 Madrid
Junto a Intercambiador
Packs 15% Descuento /
ContactarMadrid / Arturo Soria
C/ Arturo Soria 162 A – 28043 Madrid
Frente a Tráfico – Metro Arturo Soria
Packs 15% Descuento /
ContactarMadrid / Centro Oporto
C/ Glorieta del valle de Oro, 2 1ºB 28019 Madrid
Junto a Metro Oporto
Packs 15% Descuento /
ContactarMadrid / Bravo Murillo
C/ Bravo Murillo 166 1º 28020 Madrid
Frente a Tráfico – Metro Estrecho
Packs 15% Descuento /
ContactarMadrid / Conde Casal
C/ Doctor Esquerdo, 173 1º D – 28007 Madrid
Frente a Metro Conde de Casal
Packs 15% Descuento /
Contactar
Alcorcón
C/ Los Alpes, 2 Alcorcón (Madrid) 28922
Frente a Tráfico
Packs 15% Descuento /
Contactar
Las Rozas
Av. Comunidad de Madrid. 28231 Las Rozas de Madrid
Centro Comercial Burgocentro II Local 89.
Packs 15% Descuento /
Contactar
Alcalá de Henares
C/ Almazán, 4 – Alcalá de Henares (Madrid) 28802
Packs 15% Descuento /
Contactar
Terapia Online
Especialistas en terapia Online
Packs 15% Descuento /
Contactar
Videoconferencia - Teléfono - Chat - Email
Videoconferencia
Teléfono
Email
Chat
Secciones destacadas

Nuestras Terapias
Terapias de psicología y crecimiento personal. Centros en Madrid y Online.

Contactar
Contacta para informarte sobre nuestras terapias de psicología.

Centros terapéuticos
Centros de psicología y terapia personal en la Comunidad de Madrid.

Terapia Online
Terapias online de psicología y crecimiento personal, sin salir de casa.

Blog
Actualidad sobre AGS Psicólogos e información sobre terapias.

Equipo
Colegiados en psicología profesionales, a tu disposición en Madrid y Online.