
Blog / CAT-Barcelona
Centro de adicciones y salud mental
Últimos artículos de Psicólogo infantil y juvenil
Cómo tratar el tema del Coronavirus con los niños
Cómo explicar el coronavirus a los niños La palabra coronavirus está en boca de todos nosotros. Los medios de comunicación así como las circunstancias de aislamiento que estamos viviendo fuerzan inevitablemente a que los niños no estén al margen de una realidad que afecta a todos indistintamente. Antes del cierre de las escuelas, los niños […]
Adicción a los videojuegos
Cómo prevenir la adicción a los videojuegos El uso de los dispositivos móviles, los videojuegos o las nuevas tecnologías están más que normalizados en nuestra sociedad y son una herramienta que si se utiliza de manera adecuada no tiene por qué ser un problema sino todo lo contrario. Puede enriquecernos y aportarnos muchas cosas positivas. […]
Cómo prevenir el suicidio en la adolescencia
El otro día adjuntamos una noticia en la que AGS-Psicólogos habló con la Fundación ASAM sobre el suicidio en la población adolescente explicando cuáles serían las señales que debemos de tener en cuenta para poder prevenirlo.
Fomentar la autoestima de nuestros hijos
La autoestima es esencial para la salud y el bienestar psicológicos. Cuando las personas carecen de autoestima o esta se ve muy deteriorada, la vida se puede convertir en un duro camino cuesta arriba, dificultando enormemente conseguir muchas de las necesidades básicas.
Psicología infantil – Control de las emociones en los niños
En ocasiones nos ocurre que no somos capaces de trasladar a los más pequeños la importancia de una buena expresión emocional. La realidad es que ellos ven como, a veces, se le quita importancia a esta expresión o incluso al reconocimiento de las mismas. Una manera de acercarnos a ellos y de que puedan comprender cómo sucede este proceso emocional es a través de metáforas y cuentos que nos ayudan a hacer más tangible lo que para ellos puede ser poco visible.
Agresividad infantil
Escuchamos el otro día en un conocido programa de televisión, que cada día hay 18 casos graves de violencia contra un menor de edad.
La Fundación ANAR (Ayuda a niños y adolescentes en riesgo), ha presentado en el Congreso de los disputados un estudio analizando cómo ha evolucionado la violencia en nuestra sociedad en menores de edad y los datos son muy alarmantes ya que en resúmen se ha multiplicado por cuatro este tipo de violencia en los últimos años.
Separación y los hijos
En España se divorcian una media de 400.000 al año, siendo el segundo país de la Unión Europea con mayor tasa de divorcio. 9 de cada 10 de estas parejas que se separan tienen hijos menores. Se calcula que unos 150.000 niños se ven afectados cada año por el divorcio de sus padres, cifra importante a tener en cuenta.
Bulling y acoso escolar infantil
El pasado 2 de mayo fue el día mundial contra el Bullying, desde AGS nos hemos sumado a la concienciación sobre este problema.
Desde 2013 se conciencia durante este día y nace con la intención de dar visibilidad a este problema. Fue promovido por la entidad ‘Bullying Sin Fronteras’, con un comunicado inicial respaldado por más de 3.000 organizaciones no gubernamentales de todo el mundo. Es un día para recordar el sufrimiento al que están sometidos gran cantidad de niños cada día.
Problemas psicológicos en la adolescencia
La adolescencia es esa etapa que sirve como puente entre la infancia y la edad adulta. Es un periodo que implica un gran desarrollo y cambios profundos a todos los niveles, tanto biológico, como social, cognitivo y sobretodo emocional. Se ha comprobado que muchos de los problemas psicológicos que se manifiestan en la edad adulta, pueden tener su origen y hacerse más visibles en esta etapa del desarrollo.
Problemas de sueño en los niños
El sueño en los niños es un aspecto del desarrollo que suele preocupar a los padres. Cuantas veces hemos oído decir a algunos padres que sus hijos duermen poco, se despiertan llorando o tienen que dormir con ellos para que se calmen y puedan prolongar las horas de sueño lo más posible.