Psicólogos profesionales

Cómo saber si tengo ansiedad o depresión

Psicólogos profesionales

Cómo saber si tengo ansiedad o depresión

Packs 15% Descuento /
Contactar

Madrid - Alcorcón - Alcalá - Las Rozas - También Online

Creo que tengo ansiedad o depresión, ¿qué debo hacer?

Dos de las demandas más importantes que encontramos en nuestras consultas son aquellas en las que las personas que solicitan cita explican como motivo de consulta las siguientes referencias:

Terapias - AGS Psicólogos Madrid
  • «Creo que es ansiedad porque me siento muy nervioso y no puedo dormir»
  • «No paro de llorar,me siento muy triste«
  • «No soy capaz de controlarme cuando me enfado, estoy muy estresado«.
  • «Me ahogo y me cuesta respira

Estas referencias nos hacen pensar como primeras hipótesis que el futuro paciente pueda estar padeciendo algún tipo de trastorno de ansiedad o depresivo o una combinación de ambos.

Máxima especialización.

Medicamentos antes que terapia

La realidad con la que nos encontramos muchas veces cuando se les atiende en la primera consulta es que el paciente lleva varios años arrastrando estos síntomas y en la mayoría de los casos han sido medicados o están medicados en ese momento con algún tipo de ansiolítico o antidepresivo.

También hay que destacar que un mínimo porcentaje acude primero al psicólogo antes que al médico de cabecera que previamente le ha recetado el tratamiento farmacológico.

La tendencia es que la persona que tiene estos síntomas acude primero a su médico para explicarle la situación y este recete algún medicamento para ayudar a que la persona se encuentre mejor y alivie sus síntomas.

Lo que ocurre es que a medio y largo plazo es contraproducente ya que los fármacos son un «parche» que nos hace sentir mejor pero a la larga agravan el problema ya que lo que hay que enseñar a la persona es a afrontar de manera psicológica estos problemas.

Nuestro sistema pone muchos impedimentos a la hora de poder acceder al psicólogo ya que hay largas listas de espera y la persona no puede esperar, ya que no se encuentra bien y necesita ayuda inmediata, de ahí que la medicación al ser de acceso fácil, rápida e inmediata sea la primera vía que se utiliza a pesar de que las guías que hablan de cómo afrontar este tipo de problemas de la manera mas efectiva es con psicoterapia.

Terapias - AGS Psicólogos Madrid

Por lo que cuando una persona nos llama para pedir cita tenemos que abordar la dificultad del tiempo hasta que la persona ha decidido venir al psicólogo por prescripción médica o por voluntad propia (ya que muchas veces por desconocimiento no se ha dado el paso antes) porque cree que le puede ayudar y la tolerancia y dependencia a unos fármacos que llevan tiempo tomando.

En un porcentaje muy pequeño empezamos este proceso acudiendo la persona al psicólogo sin medicación previa y abordándolo en sus primeras fases antes de decidir tomar una medicación o ser recetada por el médico (algunas personas nos refieren que aunque se les ha recetado no han querido tomarla por reticencia a tomar este tipo de medicación o porque han preferido una valoración psicológica antes).

Contacta para solicitar 1ª Visita Gratuita

Madrid, Alcorcón, Alcalá de Henares y Las Rozas.

Encuesta de la OCU

Este artículo quiere poner de manifiesto la idea que ha concluido la OCU(Organización de Consumidores y Usuarios) llevando a cabo una encuesta de casi 500 respuestas de personas de entre 18 y 74 años donde se quiere tener más conocimiento de cuáles son los síntomas más frecuentes de estos problemas y qué los desencadena refiriendo los siguientes:

  • 46%: problemas laborales o académicos.
  • 40%: problemas de pareja.
  • 37%: problemas de salud.
  • Casi un tercio refiere problemas familiares y económicos.
  • 22%: algún suceso traumático.

Y por otro lado qué vías utilizan las personas que padecen dichos problemas dejando patente que la vía de la psicoterapia es un porcentaje muy pequeño:

  • 51%: Tratamiento farmacológico.
  • 10%: Naturopatía.
  • 9%: Deportes o actividad física.
  • 9%: Medicación y psicoterapia.
  • 7%: Relajación o meditación.
  • 6%: Cambio del estilo de vida.
  • 2%: Medicina alternativa.

Por último queremos reforzar el lema que transmiten de «más psicoterapia y menos pastillas» y la necesidad de informar a la sociedad de que las guías de nuestra práctica clínica indican que el tratamiento más efectivo para los trastornos de ansiedad y la depresión es el tratamiento psicológico, la psicoterapia.

Si crees que puedes tener ansiedad o depresión, póngase en manos de un psicólogo lo antes posible, ya que la actuación precoz es determinante para que el pronóstico sea rápido y positivo.

Psicólogos especialistas en tratamiento del estado de ánimo

Máxima especialización.

 

Nuestros centros

Seleccionar centro más cercano

Madrid

Alcorcón

C/ Los Alpes, 2 Alcorcón (Madrid) 28922

Frente a Tráfico

Packs 15% Descuento /
Contactar

Las Rozas

Av. Comunidad de Madrid. 28231 Las Rozas de Madrid

Centro Comercial Burgocentro II Local 89.

Packs 15% Descuento /
Contactar

Alcalá de Henares

C/ Almazán, 4 – Alcalá de Henares (Madrid) 28802

Packs 15% Descuento /
Contactar

Terapia Online

Especialistas en terapia Online

Packs 15% Descuento /
Contactar

Videoconferencia - Teléfono - Chat - Email

Videoconferencia

Teléfono

Email

Chat

Secciones destacadas

Nuestras Terapias

Terapias de psicología y crecimiento personal. Centros en Madrid y Online.

Contactar

Contacta para informarte sobre nuestras terapias de psicología.

Centros terapéuticos

Centros de psicología y terapia personal en la Comunidad de Madrid.

Terapia Online

Terapias online de psicología y crecimiento personal, sin salir de casa.

Blog

Actualidad sobre AGS Psicólogos e información sobre terapias.

Equipo

Colegiados en psicología profesionales, a tu disposición en Madrid y Online.