Expertos en psicología / 1ª Visita Gratuita
Especialistas: terapia de pareja
Madrid, Alcorcón, Alcalá de Henares y Las Rozas
Profesionales especialistas en crisis de pareja
Madrid, Alcorcón, Alcalá de Henares y Las Rozas.
1ª VISITA GRATUITA > tel. 914 163 484
1ª Visita GRATUITA
CONTACTE Y LE ASESORAREMOS SIN COMPROMISO
El estado de alarma por coronavirus nos obliga a mantenernos aislados en nuestras casas con nuestras parejas.
Esto conlleva un cambio radical en la dinámica y rutinas de la relación que pueden generar conflictos y roces que en condiciones normales no se darían o se podrían gestionar de otra manera, por lo que la dinámica ha de ser diferente.
En China han aumentado considerablemente las demandas de divorcio, esto es un hecho significativo.
Las causas que lo han provocado son principalmente el aumento de discusiones, la ansiedad que cada uno siente trasladándola a la pareja, así como no poder tener momentos individuales que oxigenan y dan respiro a la relación.
Las referencias que tenemos sobre el disparo de demandas de divorcio hasta la actualidad se dan después de los períodos de vacaciones, que es cuando las parejas mantienen un mayor contacto en cuanto a frecuencia y duración.
En este caso son circunstancias voluntarias y apetecibles. En el caso del aislamiento por coronavirus se produce un plus de negatividad al ser una circunstancia obligada y forzada, por lo que el malestar emocional aumenta y la probabilidad de conflictos también no solo en las parejas que están atravesando una crisis sino también en aquellas que se definen como estables.
Hay que pensar que no es una situación fácil para ninguno de los dos y que debemos de hacer la convivencia lo más fácil posible, sin reproches ni fantasmas del pasado.
Ahora más que nunca debemos centrarnos en el presente y en el día a día. Debemos de plantear esta situación como una oportunidad más que como una amenaza o un riesgo.
No es una situación fácil para nunguno de los dos
Desde AGS-Psicólogos queremos plantear una serie de consejos para superar esta etapa de una manera que fortalezca la relación y no que la debilite:
Fomenta la comunicación con tu pareja: Si reflexionamos sobre la dinámica que se daba cuando la rutina del día a día era la de antes, muchas parejas no tenían tiempo de hablar, de expresar cómo se sienten, de resolver diferencias que estaban latentes y que no se solucionaban.
Ahora tenemos mucho más tiempo para poder comunicarnos con nuestra pareja. Para ello buscar un momento tranquilo en el día, recordad aquello por lo que os elegisteis el uno al otro para formar una relación o incluso una familia, qué os enamoró el uno del otro, qué cualidades positivas tenéis, qué os aportáis y ponerlas en práctica diariamente.
Si en algún momento se produce una discusión (las discusiones son positivas, lo que hace que sean negativas es la manera y el tono en que uno las gestiona) intentar empatizar con lo que el otro os quiere transmitir, no os pongáis a la defensiva, buscar el lado positivo ya que el mensaje que queréis trasladar es sugerir un cambio en la otra persona para resolver un hecho que os está separando y plantear una alternativa de solución para que ese conflicto no se vuelva a producir.
Para lograr una solución tendréis que ceder a veces en todo o al menos en parte para acercaros a la postura de vuestra pareja. No debéis dedicarle mucho tiempo al conflicto.
Si sentís que no avanzáis, posponer dicha discusión para otro momento en el que emocionalmente os sintáis tranquilos y no la dejéis sin resolver, ya que se produce el efecto “bola de nieve” y este malestar se irá acumulando con otros roces que puedan producirse más adelante.
las discusiones son positivas, lo que hace que sean negativas es la manera y el tono en que uno las gestiona
Buscar momentos en pareja. Aunque el espacio es limitado se pueden plantear planes que os acerquen y unan afectivamente como puede ser una cena especial, alguna actividad conjunta que habías abandonado o cualquier iniciativa que este nuevo escenario os de la oportunidad de ponerla en marcha.
Fomentar los gestos de cariño. Muchas pareja han dejado de lado los gestos de amor y cariño porque las presiones y responsabilidades no les han dejado hueco para ello.
Un ejercicio que podéis hacer es que al final del día os digáis aquellas cosas que habéis hecho el uno por el otro así como agradecer aquellos gestos de la pareja que habéis detectado como positivos o que os han gustado.
Fomentar los gestos de cariño
Dedicaros un tiempo del día a vosotros solos, a vuestras aficiones. Si tenéis hijos que el otro miembro de la pareja se ocupe de ellos para evitaros preocupaciones y poderos dedicar a lo que os apetezca.
El espacio individual es imprescindible para poder coger ánimo y fuerza y transmitir positividad.
No toméis decisiones relevantes. Pensar que se trata de una etapa transitoria y limitada en el tiempo que conlleva una carga emocional añadida y que genera mayor ansiedad de la que habitualmente sentimos o estamos acostumbrados.
Centraros en el aquí y ahora, no desviéis vuestra atención y vuestros pensamientos hacia el futuro ya que de lo que se trata en estos momentos es de gestionar esta fase de vuestra vida de una manera positiva y lo más llevadera posible.
Si estáis teniendo conflictos en vuestra relación de pareja y no sabéis cómo manejarlos, en AGS podemos ayudarte.
Puedes concertar tu primera consulta gratuita de manera onlin.
1ª VISITA GRATUITA > tel. 914 163 484
Contacta para solicitar 1ª Visita Gratuita
1ª VISITA GRATUITA > tel. 914 163 484
C/ Doctor Esquerdo, 173 1º D - 28007 Madrid
Frente a Metro Conde de Casal
Horario: Lunes a Viernes 9:30h. a 20:30h. / Sábados de 9:30h. a 13:30h.
1ª VISITA GRATUITA > tel. 900 014 700
E-mail. info@ags-psicologosmadrid.com
C/ Arturo Soria 162 A - 28043 Madrid
Frente a Tráfico Metro Arturo Soria
Horario: Lunes a Viernes 9:30h. a 20:30h. / Sábados de 9:30h. a 13:30h.
1ª VISITA GRATUITA > tel. 900 014 700
E-mail. info@ags-psicologosmadrid.com
C/ Los Alpes 2 - 28922 Alcorcón
Frente a Tráfico
Horario: Lunes a Viernes 9:30h. a 20:30h. / Sábados de 9:30h. a 13:30h.
1ª VISITA GRATUITA > tel. 900 014 700
E-mail. info@ags-psicologosmadrid.com
C/ Glorieta del valle de Oro, 2 1ºB 28019 Madrid
Junto a Metro Oporto
Horario: Lunes a Viernes 9:30h. a 20:30h. / Sábados de 9:30h. a 13:30h.
1ª VISITA GRATUITA > tel. 900 014 700
E-mail. info@ags-psicologosmadrid.com
C/ Avenida de América, 6 1ºB - 28028 Madrid
Junto a Intercambiador
Horario: Lunes a Viernes 9:30h. a 20:30h. / Sábados de 9:30h. a 13:30h.
1ª VISITA GRATUITA > tel. 900 014 700
E-mail. info@ags-psicologosmadrid.com
C/ Princesa, 51 1º Dcha. - 28008 Madrid
Junto a Metro Argüelles
Horario: Lunes a Viernes 9:30h. a 20:30h. / Sábados de 9:30h. a 13:30h.
1ª VISITA GRATUITA > tel. 900 014 700
E-mail. info@ags-psicologosmadrid.com
Av. Comunidad de Madrid. Las Rozas. 28231
Centro Comercial Burgocentro II Local 45.
Horario: Lunes a Viernes 9:30h. a 20:30h. / Sábados de 9:30h. a 13:30h.
1ª VISITA GRATUITA > tel. 900 014 700
E-mail. info@ags-psicologosmadrid.com
C/ Libreros 16 (entrada por calle Bedel 1) Junto a Plaza Mayor
Alcalá de Henares. 28801
Horario: Lunes a Viernes 9:30h. a 20:30h. / Sábados de 9:30h. a 13:30h.
1ª VISITA GRATUITA > tel. 900 014 700
E-mail. info@ags-psicologosmadrid.com
Los contenidos de esta web y los tratamientos ofrecidos, están a cargo de nuestro equipo de psicólogos profesionales y la interacción entre distintas especialidades terapéuticas.
Máxima confidencialidad.