Psicólogos profesionales

Cuidado de personas mayores o dependientes – desgaste psicológico

Psicólogos profesionales

Cuidado de personas mayores o dependientes – desgaste psicológico

Packs 15% Descuento /
Contactar

Madrid - Alcorcón - Alcalá - Las Rozas - También Online

La tercera edad

El avance de la medicina, la toma de conciencia sobre un estilo de vida más saludable, con cambios en la alimentación y la práctica continuada de ejercicio físico, ha producido que en los últimos años se haya aumentado de manera acusada la esperanza de vida.

Los datos informan que en España desde 1910 hasta el 2009, los españoles viven una media de 40 años más.

Terapias - AGS Psicólogos Madrid

Esto genera unas consecuencias determinadas a la hora de afrontar el paso por la tercera edad y cambios en el sistema familiar.

En la mayoría de ocasiones, conforme el ser humano va envejeciendo, hay una pérdida progresiva de la funcionalidad, ya sea por envejecimiento natural o como consecuencia de una enfermedad crónica.

Máxima especialización.

A cargo de una persona mayor

Cuando una persona envejece y no puede hacerse cargo de sí misma, entran en juego en primer lugar los familiares más cercanos.

En este sentido se ha observado que las personas que más asumen la carga de cuidar son mujeres de entre 40 y 65 años. Hacerse cargo de una persona genera altos niveles de desgaste tanto físico como psicológico.

Tenemos que tener en cuenta que este tipo de labor requiere realizar esfuerzos físicos continuos, sobre todo si nos encontramos con un caso de movilidad reducida y un estado de vigilancia continua, por si la persona dependiente necesita cualquier tipo de atención, lo que acaba generando un nivel de desgaste muy acusado en la persona.

Terapias - AGS Psicólogos Madrid

El rol de cuidador

Cuando esta labor que lleva a cabo en el entorno familiar y no se estructura como un trabajo con unos horarios determinados, puede generar cambios vitales importantes en la persona, debido a que la propia identidad y el rol de cuidador se llegan a fusionar como consecuencia de tener que estar en alerta las 24 horas del día y los 7 días a la semana.

En este sentido se puede producir aislamiento, un estado constante de irritabilidad y sentimientos de culpabilidad por la situación que se está atravesando.

Es necesario que el cuidador tome conciencia de los cambios que se han producido en su vida y lleve a cabo comportamientos determinados que le ayuden a manejar mejor esta situación y le protejan de un desgaste progresivo.

  • El punto de partido es como indicábamos anteriormente, que el cuidador tome conciencia de la nueva situación y sea capaz de reconocer que necesita ayuda, entendiendo que si la recibe puede ser más eficaz en su labor
  • Aceptar que es normal que en determinadas ocasiones se sienta cansada y no puede hacer frente a todas las demandas que le solicita.
  • Hacerse cargo de sí misma, detectando signos de cansancio tanto físico o emocional, y no tener reparo en solicitar ayuda profesional para sí misma siempre que lo necesite.
  • Ser capaz de ponerse en primer lugar por encima del familiar que está cuidando. Este tipo de desempeño suelen ocupar la mayor parte del día, lo que conduce a una pérdida progresiva del estilo de vida que se llevaba antes y de actividades de ocio y disfrute.
  • Informarse y formarse acerca de estrategias de relajación. Este tipo de técnicas son muy útiles para sobrellevar el continuo esfuerzo que necesitan realizar.
  • Entender que ciertas tareas se deben delegar tanto en otros familiares como en profesionales externos.
  • Evitar a toda costa el aislamiento progresivo y generar espacios con amigos o familiares, fuera de la actividad de cuidado.
  • Solicitar información a profesionales de la salud, tanto de la enfermedad y el progresivo envejecimiento de la persona que cuida, como de sí misma.
  • Centrar la atención en los logros que consigue y reforzarse por ello.
  • Respetar los horarios de la labor de cuidado y los espacios para disfrutar de su propia vida.
  • Aprender a decir que NO a determinadas peticiones, ya sea porque no es capaz de llevarlas a cabo o porque en ese momento no se siente disponible.

Contacta para solicitar 1ª Visita Gratuita

Madrid, Alcorcón, Alcalá de Henares y Las Rozas.

Psicólogos especialistas en tratamiento del estado de ánimo

Máxima especialización.

 

Nuestros centros

Seleccionar centro más cercano

Madrid

Alcorcón

C/ Los Alpes, 2 Alcorcón (Madrid) 28922

Frente a Tráfico

Packs 15% Descuento /
Contactar

Las Rozas

Av. Comunidad de Madrid. 28231 Las Rozas de Madrid

Centro Comercial Burgocentro II Local 89.

Packs 15% Descuento /
Contactar

Alcalá de Henares

C/ Almazán, 4 – Alcalá de Henares (Madrid) 28802

Packs 15% Descuento /
Contactar

Terapia Online

Especialistas en terapia Online

Packs 15% Descuento /
Contactar

Videoconferencia - Teléfono - Chat - Email

Videoconferencia

Teléfono

Email

Chat

Secciones destacadas

Nuestras Terapias

Terapias de psicología y crecimiento personal. Centros en Madrid y Online.

Contactar

Contacta para informarte sobre nuestras terapias de psicología.

Centros terapéuticos

Centros de psicología y terapia personal en la Comunidad de Madrid.

Terapia Online

Terapias online de psicología y crecimiento personal, sin salir de casa.

Blog

Actualidad sobre AGS Psicólogos e información sobre terapias.

Equipo

Colegiados en psicología profesionales, a tu disposición en Madrid y Online.