

Psicólogos profesionales
Enfermedades Crónicas – Ayuda Psicológica
Packs 15% Descuento /
Contactar
- Madrid
- Alcorcón
- Alcalá
- Las Rozas
- También Online
Madrid - Alcorcón - Alcalá - Las Rozas - También Online
Dolor crónico
La esperanza de vida en España y en los países desarrollados está aumentando cada vez más. Las nuevas tecnologías y las investigaciones para conseguir curar enfermedades que hace unos años eran causa de mortalidad hacen que vivamos cada vez más y mejor.
Y aquellas enfermedades que no son curables, los tratamientos lo que consiguen es alargar o paliar las molestias generadas por las mismas.

España en los últimos estudios es un país que está dentro de los primeros puestos en esperanza de vida. La media está en unos 84 años, siendo mayor en mujeres que en hombres.
En el mundo de la psicología el dolor crónico es un área que está tomando importancia cada vez más por todos estos datos mencionados anteriormente.
Generan un gran porcentaje de bajas médicas en las empresas así como un gran coste a la sanidad pública.
Máxima especialización.
Dolor crónico y trastornos depresivos
Un alto porcentaje de personas que presentan dolor crónico presentan además trastornos depresivos y de ansiedad asociados.
Para trabajar el dolor crónico deberíamos abordarlo de manera multidisciplinar, teniendo en cuenta la opinión del médico, el psicólogo y todos aquellos especialistas que puedan estar interviniendo.
Si definimos lo que es el dolor, quizá la definición más completa sería la que plantea IASP (1986) que lo describe como una experiencia sensorial y emocional desagradable asociada a un daño tisular real o potencial o descrito en términos de tal daño.
Esta definición abarca diferentes dimensiones a la hora de comprender el dolor incluyendo aquellos casos en los que a pesar de que no hay una causa física como por ejemplo una lesión, la persona puede sentir dolor.

Características del dolor crónico
Las características principales del dolor crónico serían las siguientes:
- A pesar de que ha desaparecido el daño que lo provoca el dolor persiste.
- Se catalogaría como síndrome (conjunto de problemas que lo componen) y no como síntoma.
- No tiene una función adaptativa, es decir, no actúa para corregir una lesión.
Causas del dolor crónico
El dolor crónico se transforma en crónico como su nombre indica por causas etiológicas secundarias:
- Puede ser porque los fármacos o tratamientos aplicados no han sido efectivos. Es decir, se ha producido un abuso de los fármacos que provocan dependencia y por la tolerancia a los mismos la persona que sufre dolor crónico necesita cada vez más medicarse.
- Otro de los motivos que existen es el exceso de reposo. Es decir, cuando a una persona le duele algo por norma se le suele medicar y mandar reposo, pero muchas veces ese reposo agrava el problema porque la persona está centrada en sus sensaciones de dolor y además entramos en un círculo en el que a la persona le cuesta salir y mantenerse activa.
Contacta para solicitar 1ª Visita Gratuita
Madrid, Alcorcón, Alcalá de Henares y Las Rozas.
Trabajando el dolor crónico a nivel psicológico
Las consecuencias que provoca que una persona padezca un dolor crónico son diversas, como hemos mencionado antes principalmente puede conllevar entrar en un Trastorno depresivo o de ansiedad.
Como comentamos, el dolor se puede trabajar a nivel psicológico. Más que abordar los episodios de dolor se trata de trabajar con aquellos espacios en los que este no es tan acusado o no aparece así como abordar los problemas que surgen a consecuencia de dicho dolor.
Por lo tanto el abordaje debería ser regulando por un lado la activación fisiológica asociada al dolor controlando las respuestas de tensión.
Por otro lado a nivel emocional tendríamos que disminuir los niveles de ansiedad y depresión asociados al dolor, observando las situaciones en las que aparecen, qué actividades diarias realiza la persona, etc.
También deberíamos de abordarlo incrementando la actividad de la persona y reduciendo o reorganizando la administración de fármacos si fuera necesario.
Por último deberíamos de abordar los momentos en los que la persona se desanima o se desmoraliza ayudándole a conceptualizar o reevaluar el dolor de una manera diferente.
Psicólogos especialistas en tratamiento psicológico
Máxima especialización.
Nuestros centros
- Madrid
- Alcorcón
- Alcalá
- Las Rozas
- También, Terapia Online

Seleccionar centro más cercano
Madrid
Madrid / Princesa
C/ Princesa, 51 1º Dcha. – 28008 Madrid
Junto a Metro Argüelles
Packs 15% Descuento /
ContactarMadrid / Avenida América
C/ Avenida de América, 6 1ºB – 28028 Madrid
Junto a Intercambiador
Packs 15% Descuento /
ContactarMadrid / Arturo Soria
C/ Arturo Soria 162 A – 28043 Madrid
Frente a Tráfico – Metro Arturo Soria
Packs 15% Descuento /
ContactarMadrid / Centro Oporto
C/ Glorieta del valle de Oro, 2 1ºB 28019 Madrid
Junto a Metro Oporto
Packs 15% Descuento /
ContactarMadrid / Bravo Murillo
C/ Bravo Murillo 166 1º 28020 Madrid
Frente a Tráfico – Metro Estrecho
Packs 15% Descuento /
ContactarMadrid / Conde Casal
C/ Doctor Esquerdo, 173 1º D – 28007 Madrid
Frente a Metro Conde de Casal
Packs 15% Descuento /
Contactar
Alcorcón
C/ Los Alpes, 2 Alcorcón (Madrid) 28922
Frente a Tráfico
Packs 15% Descuento /
Contactar
Las Rozas
Av. Comunidad de Madrid. 28231 Las Rozas de Madrid
Centro Comercial Burgocentro II Local 89.
Packs 15% Descuento /
Contactar
Alcalá de Henares
C/ Almazán, 4 – Alcalá de Henares (Madrid) 28802
Packs 15% Descuento /
Contactar
Terapia Online
Especialistas en terapia Online
Packs 15% Descuento /
Contactar
Videoconferencia - Teléfono - Chat - Email
Videoconferencia
Teléfono
Email
Chat
Secciones destacadas

Nuestras Terapias
Terapias de psicología y crecimiento personal. Centros en Madrid y Online.

Contactar
Contacta para informarte sobre nuestras terapias de psicología.

Centros terapéuticos
Centros de psicología y terapia personal en la Comunidad de Madrid.

Terapia Online
Terapias online de psicología y crecimiento personal, sin salir de casa.

Blog
Actualidad sobre AGS Psicólogos e información sobre terapias.

Equipo
Colegiados en psicología profesionales, a tu disposición en Madrid y Online.