

Psicólogos profesionales
Cómo superar la dependencia emocional
Packs 15% Descuento /
Contactar
- Madrid
- Alcorcón
- Alcalá
- Las Rozas
- También Online
Madrid - Alcorcón - Alcalá - Las Rozas - También Online
Superar la dependencia emocional: la relación con los demás
A lo largo de las últimas semanas hemos hablado sobre un problema muy importante en el ámbito clínico y que cada día está cobrando mayor importancia, ya que afecta a como el ser humano se vincula con sus parejas, y puesto que las personas somos principalmente seres sociales, el establecer relaciones en términos de dependencia, inevitablemente generará niveles altos de sufrimiento. Hablamos de la dependencia emocional.

Como apuntábamos en nuestros anteriores artículos, una de las mejores definiciones sobre la dependencia emocional es la que realiza (Jorge Castelló, 1999). “La dependencia emocional es un patrón persistente de necesidades emocionales insatisfechas que se intentan cubrir desadaptativamente con otras personas”.
Una de las principales características de los dependientes, tal y como expone la definición es que el foco de interés de la persona se proyecta hacía fuera, desvalorando sus propios recursos y olvidándose de sus necesidades.
En el artículo de hoy nos vamos a centrar en los objetivos para establecer relaciones saludables con los demás.
Cuando nos referimos a las relaciones con los demás, aunque este artículo se centre en las personas que sufren dependencia emocional, debemos puntualizar que no nos referimos únicamente a la relación saludable que se establece con las parejas, ya que, aunque la dependencia emocional es una dificultad que se manifiesta sobretodo en el ámbito de la pareja, no está limitado únicamente al mismo, también se presenta en el resto de relaciones interpersonales que establece el individuo.
Máxima especialización.
Objetivos de la relación con los demás
A continuación vamos a describir los objetivos principales en la relación con los demás:
Dejar de agradar por necesidad:
Agradar a los demás es algo que todos los seres humanos hacemos en mayor o menor medida y esto no quiere decir que sea parte de un problema, sino algo natural presente en la mayoría de las personas.
Sin embargo, existen algunas ocasiones en las que agradar a los demás no es algo positivo o sano. Cuando se dan este tipo de situaciones, dado que el dependiente emocional siente que tiene que agradar por necesidad para sentirse bien, realizará cualquier tipo de comportamiento para sentirse aceptado y querido, aunque eso le lleve a anteponer los intereses y el bienestar de los demás por encima del suyo propio.
¿Cómo podemos saber cuándo agradar es algo positivo y cuándo no lo es? En este sentido tendremos que tener en cuanta si agradar a los demás vulneran nuestros derechos de una manera importante o si estamos agradando a personas que consideremos que no se lo merecen, ya que no tienen un comportamiento similar con nosotros.
No buscar nuestra valoración y nuestro sentido en los otros:
- Esta es una conducta presente en las personas con dependencia emocional como consecuencia de la falta de autoestima y la necesidad de sentirse queridos y acogidos por los demás.
- Cuando una persona busca el sentido de sí mismo y la propia valoración en los demás, lo que desea es ser validado por el resto de la gente, como si fueran los otros lo que tuviesen el poder de darse sentido a su vida e importancia como individuo.
- Escuchar nuestra propia voz y buscar valoración interna en uno mismo es fundamental para que nos relacionemos mejor con los demás, sin buscar en el resto del mundo el sentido de nuestra propia existencia.

Empezar a ser selectivos con los demás:
Este debería ser uno de los grandes objetivos de las personas que padecen dependencia emocional. Consiste básicamente en saber distinguir las buenas de las malas influencias, dejando entrar en nuestra vida las personas que pertenecen al primer grupo y distanciarnos de aquellas personas que nos restan.
Cuando nos encontramos con personas que padecen este problema, es notable la permisividad que existe por las malas influencias, ya que prima más la necesidad de sentirse querido, aceptado por los demás y el miedo al abandono.
Contacta para solicitar 1ª Visita Gratuita
Madrid, Alcorcón, Alcalá de Henares y Las Rozas.
Conectar de una forma adecuada con la gente:
- Es necesario buscar relaciones sanas y equilibradas, pero también tenemos que tener en cuenta que el vincularnos con los demás, tiene que producirse en su justa medida.
- Todos necesitamos estar conectados con los demás, pero también es saludable saber disfrutar de nuestra propia intimidad, para de esta manera, entender que somos personas autosuficientes en todos los ámbitos de nuestra vida, incluido el afectivo.
- Una distribución de las relaciones con los demás y de la intimidad es muy beneficiosa para las personas, descubriendo de esta manera que no hay nada de malo estar solo en ocasiones y que ello no significa estar abandonado o haber sido rechazado.
Psicólogos especialistas tratamientos de psicología
Máxima especialización.
Nuestros centros
- Madrid
- Alcorcón
- Alcalá
- Las Rozas
- También, Terapia Online

Seleccionar centro más cercano
Madrid
Madrid / Princesa
C/ Princesa, 51 1º Dcha. – 28008 Madrid
Junto a Metro Argüelles
Packs 15% Descuento /
ContactarMadrid / Avenida América
C/ Avenida de América, 6 1ºB – 28028 Madrid
Junto a Intercambiador
Packs 15% Descuento /
ContactarMadrid / Arturo Soria
C/ Arturo Soria 162 A – 28043 Madrid
Frente a Tráfico – Metro Arturo Soria
Packs 15% Descuento /
Contactar
Alcorcón
C/ Los Alpes, 2 Alcorcón (Madrid) 28922
Frente a Tráfico
Packs 15% Descuento /
Contactar
Las Rozas
Av. Comunidad de Madrid. 28231 Las Rozas de Madrid
Centro Comercial Burgocentro II Local 89.
Packs 15% Descuento /
Contactar
Alcalá de Henares
C/ Almazán, 4 – Alcalá de Henares (Madrid) 28802
Packs 15% Descuento /
Contactar
Terapia Online
Especialistas en terapia Online
Packs 15% Descuento /
Contactar
Videoconferencia - Teléfono - Chat - Email
Videoconferencia
Teléfono
Email
Chat
Secciones destacadas

Nuestras Terapias
Terapias de psicología y crecimiento personal. Centros en Madrid y Online.

Contactar
Contacta para informarte sobre nuestras terapias de psicología.

Centros terapéuticos
Centros de psicología y terapia personal en la Comunidad de Madrid.

Terapia Online
Terapias online de psicología y crecimiento personal, sin salir de casa.

Blog
Actualidad sobre AGS Psicólogos e información sobre terapias.

Equipo
Colegiados en psicología profesionales, a tu disposición en Madrid y Online.