

Psicólogos profesionales
Técnicas de estudio
Packs 15% Descuento /
Contactar
- Madrid
- Alcorcón
- Alcalá
- Las Rozas
- También Online
Madrid - Alcorcón - Alcalá - Las Rozas - También Online
Especialistas: Especialistas en tratamientos psicológicos
Pautas de cómo estudiar
Siguiendo con el tema de exámenes finales, sería bueno tener unas pautas o ideas sobre cómo es más recomendable estudiar o qué parece ser más efectivo a la hora de organizarnos para el estudio.
La manera de estudiar es algo muy personal, que a veces cambia con el tiempo, pero también es bueno probar otras opciones cuando vemos que la que nosotros estamos llevando a cabo no nos está dando el resultado que esperábamos.

Existen aspectos muy básicos que tienen que ver con el lugar de estudio y con unas características concretas:
- Siempre el mismo.
- Tranquilo y libre de estímulos distractores (ordenador, Tablet , teléfono móvil, fotografías…).
- Silencioso.
- Correctamente iluminado: luz solar indirecta, por la izquierda (si somos diestros). Flexo con bombilla “azul” no inferior a 60 w de potencia, acompañada siempre de una luz ambiental.
- Bien ventilado, para mantener “la cabeza despejada”, ya que en una habitación cerrada la cantidad de oxígeno disminuye, a lo que es muy sensible en cerebro, por lo que se favorecería la somnolencia. Se pueden utilizar los momentos de descanso para ventilar la habitación, abriendo la ventana durante unos minutos para oxigenar el ambiente
- Temperatura ideal: entre 18 y 22 ºC.
Máxima especialización.
La disposición del material de estudio.
- No llenar la mesa de cosas, pues pueden ser posibles estímulos distractores.
- Encima de la mesa se ha de poner, exclusivamente, el material necesario para estudiar la asignatura que se tenga entre manos.
- Una vez acabada esta tarea se colocará el material necesario para la siguiente, y así sucesivamente.
- Ten a tu alcance todo el material necesario para trabajar con esa asignatura (bolígrafos, lápiz, calculadora, mapas…) para no tener que levantarte cada dos por tres y perder la concentración.

El horario de estudio
El horario de estudio debe ser personal, por lo que uno debe detenerse cada semana a analizar cuál es el tiempo real del que dispone para estudiar y cuáles son sus objetivos con cada asignatura.
- Distribuir el tiempo y las actividades diarias: Hacer un inventario de las actividades diarias y al final de la semana, calcular el promedio de tiempo invertido en las actividades habituales (clases, desplazamientos, tareas de la casa, descanso, diversiones, estudio, etc.). A veces nos sorprendemos al comprobar cómo “desaprovechamos el tiempo”. En una jornada bien organizada es posible hacer muchas cosas aunque, en ocasiones, podría ser preciso establecer prioridades entre todas las actividades posibles para disponer de más tiempo para el estudio.
- Planificar los objetivos y las tareas de estudio: Lo primero es calcular el tiempo de estudio necesario para lograr nuestros objetivos, por ejemplo. Llevar al día las asignaturas. Es útil hacer una lista con todas las asignaturas y ordenarlas según la dificultad que presentan. A continuación, se calcula el total de horas semanales que requiere el estudio de cada materia (teniendo en cuenta el horario de clases, las actividades y exigencias de cada materia y profesor y las tareas y métodos de estudio que se van a emplear). Una vez decidido el total de horas de estudio se distribuyen regularmente a lo largo de la semana.
- Establecer el horario de estudio: Una vez conocidas las exigencias del estudio, se está en condiciones de establecer un tiempo y un horario diario que responda a las necesidades particulares. La duración depende de nuestros objetivos y por tanto, de la cantidad y complejidad de las materias y de la eficacia de los métodos de trabajo.
Contacta para solicitar 1ª Visita Gratuita
Madrid, Alcorcón, Alcalá de Henares y Las Rozas.
Recomendaciones para realizar la programación semanal.
- Cada semana distribuir de antemano el tiempo de estudio disponible, según la dificultad de las materias o las exigencias de cada asignatura. Nunca distribuir el horario de forma proporcional entre las asignaturas porque cada una plantea distintos niveles de dificultad y por tanto, requieren distinta dedicación.
- No es necesario estudiar todo a diario, depende de las propias necesidades, que esto no se convierta en un motivo de ansiedad que nos haga disminuir nuestro rendimiento.
- En función del rendimiento y otras exigencias personales (exámenes, entrega de trabajos…), la programación se revisa y adapta.
Algunas de estas indicaciones pueden servir de cara a estos exámenes que ya están muy cercanos en el tiempo y otras pautas las podemos utilizar con el objetivo de poder llevar un buen ritmo de estudio en lo que nos queda de curso.
Psicólogos especialistas en tratamientos psicológicos
Máxima especialización.
Nuestros centros
- Madrid
- Alcorcón
- Alcalá
- Las Rozas
- También, Terapia Online

Seleccionar centro más cercano
Madrid
Madrid / Princesa
C/ Princesa, 51 1º Dcha. – 28008 Madrid
Junto a Metro Argüelles
Packs 15% Descuento /
ContactarMadrid / Avenida América
C/ Avenida de América, 6 1ºB – 28028 Madrid
Junto a Intercambiador
Packs 15% Descuento /
ContactarMadrid / Arturo Soria
C/ Arturo Soria 162 A – 28043 Madrid
Frente a Tráfico – Metro Arturo Soria
Packs 15% Descuento /
Contactar
Alcorcón
C/ Los Alpes, 2 Alcorcón (Madrid) 28922
Frente a Tráfico
Packs 15% Descuento /
Contactar
Las Rozas
Av. Comunidad de Madrid. 28231 Las Rozas de Madrid
Centro Comercial Burgocentro II Local 89.
Packs 15% Descuento /
Contactar
Alcalá de Henares
C/ Almazán, 4 – Alcalá de Henares (Madrid) 28802
Packs 15% Descuento /
Contactar
Terapia Online
Especialistas en terapia Online
Packs 15% Descuento /
Contactar
Videoconferencia - Teléfono - Chat - Email
Videoconferencia
Teléfono
Email
Chat
Secciones destacadas

Nuestras Terapias
Terapias de psicología y crecimiento personal. Centros en Madrid y Online.

Contactar
Contacta para informarte sobre nuestras terapias de psicología.

Centros terapéuticos
Centros de psicología y terapia personal en la Comunidad de Madrid.

Terapia Online
Terapias online de psicología y crecimiento personal, sin salir de casa.

Blog
Actualidad sobre AGS Psicólogos e información sobre terapias.

Equipo
Colegiados en psicología profesionales, a tu disposición en Madrid y Online.