Expertos en psicología / 1ª Visita Gratuita
Especialistas: Coaching profesional
Madrid, Alcorcón, Alcalá de Henares y Las Rozas
Psicología y coaching para un mejor rendimiento
1ª VISITA GRATUITA > tel. 914 163 484
1ª Visita GRATUITA
CONTACTE Y LE ASESORAREMOS SIN COMPROMISO
A raiz del confinamiento por Coronavirus, nuestra sociedad ha tenido que adaptarse a estas nuevas necesidades y el teletrabajo se ha ido haciendo cada vez más hueco a raíz de esta circunstancia:
Es un método que ya estaba implantado en algunas empresas, pero todavía no era una forma de trabajo normalizada o algo común.
Las empresas han tenido que ceder y adaptar su forma de trabajar diseñando procedimientos y herramientas, (otras ya existían) para que la actividad no se viera interrumpida (durante el periodo de aislamiento por coronavirus) en la medida de lo posible, provocando un cambio de mentalidad.
Es una gran oportunidad en nuestra sociedad, de comprobar hasta qué punto el teletrabajo afecta en negativo o positivo, en el funcionamiento laboral de aquellas profesiones que si pueden permitirse, trabajar a distancia.
Con una correcta planificación y capacidad de concentración y de autoresponsabilidad, el teletrabajo, puede ofrecer grandes ventajas.
Ayuda a que las personas puedan conciliar la vida laboral con la familiar.
Aumenta el rendimiento de la persona realizando sus funciones en un determinado tiempo sin que haya elementos distractores a su alrededor y canalizando sus esfuerzos y energías en aquello que se debe conseguir.
Provoca un ahorro de costes por desplazamiento e infraestructuras.
Aumenta la calidad de vida de las personas.
Ayuda a flexibilizar nuestros horarios.
Si tengo en cuenta cuál es el objetivo y qué funciones tengo que desempeñar, no es tan importante el tiempo o cuándo lo pueda hacer sino presentarlo en el plazo que me indiquen, fomentando una mejor organización de la gestión del tiempo.
Reduce el absentismo.
Disminuye el estrés personal.
Provoca aislamiento respecto al grupo de trabajo reduciendo el contacto físico y emocional.
Requiere de una mayor exigencia con uno mismo ya que la capacidad de organización y gestión se tiene que plantear de manera individual.
El trabajo en equipo se ve limitado.
Se reduce el aprendizaje que aparece en la dinámica del día a día con la interacción del grupo de trabajo.
Aparecen estados de estrés y ansiedad que tenemos que aprender a gestionar nosotros mismos sin una ayuda inmediata
Busca un lugar de la casa que esté destinado a teletrabajar. Si cada día te ubicas en un sitio diferente será más difícil que te concentres.
En cambio si tengo mi sitio de trabajo ayudarás a tu cuerpo y a tu mente a entrar en modo trabajo de una manera más fácil y rápida.
Trata de amueblar y diseñar tu espacio de teletrabajo con todo aquello que vas a necesitar para desempeñar tus funciones: mesa, silla, ordenador, impresora, material de papelería, etc. La ergonomía es un factor psicológico importante.
Crea un clima laboral agradable. En la medida de lo posible tu espacio de trabajo debe estar aislado de otros sitios de la casa así como de las personas con las que convivas.
Establece un horario de trabajo lo más próximo posible a cuando acudes a la oficina. Aunque tengas más tiempo y puedas hacerlo con más tranquilidad, es importante que te propongas una hora de inicio y de fin.
Para amortiguar los inconvenientes del teletrabajo:
Genera un chat de grupo de trabajo para mantenerte conectado con el resto de tus compañeros y tu responsable y no desvincularte de la esencia de empresa.
Acude a tu empresa de manera presencial (cuando la circunstancia nos lo permita) para repasar asuntos y temas en los que estás trabajando. El contacto físico también es importante.
Realiza algunas llamadas a lo largo del día con tus iguales para compartir experiencias y dudas.
Aprovecha las nuevas tecnologías para acercarte a tus compañeros de trabajo y amortiguar el aislamiento.
El teletrabajo es una oportunidad para demostrarnos a nosotros mismos y a las organizaciones de que es viable y posible ponerlo en marcha sin tener que afectar negativamente a los resultados individuales y de empresa.
Estamos en los últimos puestos de la Unión Europea en este sentido. Las circunstancias nos brindan una oportunidad de adaptarnos a esta forma de trabajo tan implantanda en el resto de países.
Se trata de un entrenamiento. Las claves son tener:
Rutinas y hábitos
Horarios
Organización
Autonomía
Manejo emocional adecuado
Si quieres aprender técnicas que te ayuden a llevar el teletrabajo de una manera adecuada, nosotros podemos ayudarte.
1ª VISITA GRATUITA > tel. 914 163 484
Contacta para solicitar 1ª Visita Gratuita
1ª VISITA GRATUITA > tel. 914 163 484
C/ Doctor Esquerdo, 173 1º D - 28007 Madrid
Frente a Metro Conde de Casal
Horario: Lunes a Viernes 9:30h. a 20:30h. / Sábados de 9:30h. a 13:30h.
1ª VISITA GRATUITA > tel. 900 014 700
E-mail. info@ags-psicologosmadrid.com
C/ Arturo Soria 162 A - 28043 Madrid
Frente a Tráfico Metro Arturo Soria
Horario: Lunes a Viernes 9:30h. a 20:30h. / Sábados de 9:30h. a 13:30h.
1ª VISITA GRATUITA > tel. 900 014 700
E-mail. info@ags-psicologosmadrid.com
C/ Los Alpes 2 - 28922 Alcorcón
Frente a Tráfico
Horario: Lunes a Viernes 9:30h. a 20:30h. / Sábados de 9:30h. a 13:30h.
1ª VISITA GRATUITA > tel. 900 014 700
E-mail. info@ags-psicologosmadrid.com
C/ Glorieta del valle de Oro, 2 1ºB 28019 Madrid
Junto a Metro Oporto
Horario: Lunes a Viernes 9:30h. a 20:30h. / Sábados de 9:30h. a 13:30h.
1ª VISITA GRATUITA > tel. 900 014 700
E-mail. info@ags-psicologosmadrid.com
C/ Avenida de América, 6 1ºB - 28028 Madrid
Junto a Intercambiador
Horario: Lunes a Viernes 9:30h. a 20:30h. / Sábados de 9:30h. a 13:30h.
1ª VISITA GRATUITA > tel. 900 014 700
E-mail. info@ags-psicologosmadrid.com
C/ Princesa, 51 1º Dcha. - 28008 Madrid
Junto a Metro Argüelles
Horario: Lunes a Viernes 9:30h. a 20:30h. / Sábados de 9:30h. a 13:30h.
1ª VISITA GRATUITA > tel. 900 014 700
E-mail. info@ags-psicologosmadrid.com
Av. Comunidad de Madrid. Las Rozas. 28231
Centro Comercial Burgocentro II Local 45.
Horario: Lunes a Viernes 9:30h. a 20:30h. / Sábados de 9:30h. a 13:30h.
1ª VISITA GRATUITA > tel. 900 014 700
E-mail. info@ags-psicologosmadrid.com
C/ Libreros 16 (entrada por calle Bedel 1) Junto a Plaza Mayor
Alcalá de Henares. 28801
Horario: Lunes a Viernes 9:30h. a 20:30h. / Sábados de 9:30h. a 13:30h.
1ª VISITA GRATUITA > tel. 900 014 700
E-mail. info@ags-psicologosmadrid.com
Los contenidos de esta web y los tratamientos ofrecidos, están a cargo de nuestro equipo de psicólogos profesionales y la interacción entre distintas especialidades terapéuticas.
Máxima confidencialidad.