Psicólogos profesionales

¿Qué es y cómo se trata la Tricotilomanía?

Psicólogos profesionales

¿Qué es y cómo se trata la Tricotilomanía?

Packs 15% Descuento /
Contactar

Madrid - Alcorcón - Alcalá - Las Rozas - También Online

Tricotilomanía, ¿Qué es y cómo se trata?

¿Habéis oído alguna vez a alguien utilizar una expresión tipo… “¡¡estoy tan nervioso que me tiro de los pelos!!”?

Pues precisamente eso es lo que le ocurre a la gente con tricotilomanía, un trastorno caracterizado por el arrancamiento recurrente del pelo que dan lugar a una visible carencia de éste.

Lo más común es localizar el arrancamiento del vello en la cabeza, cejas, pestañas y barba, siendo a veces un único lugar el seleccionado o más de uno.

Además, en ciertos casos el pelo es ingerido una vez arrancado.

Terapias - AGS Psicólogos Madrid

Se da en todas las edades, siendo los niños también susceptibles de padecerlo.

Para entenderlo con un ejemplo más común sería un problema que se asemeja al morderse las uñas, siendo ambos entendidos como un problema de control de impulsos.

Máxima especialización.

¿Qué lleva a una persona a realizar el arrancamiento?

Normalmente éste comienza en algún momento de tensión y el propio arrancamiento produce alivio momentáneo, entonces puede llegar a establecerse como una estrategia definida para aliviar dicha tensión.

En niños se ha visto que incluso puede ser entendido como “fuente de placer”.

Sin embargo, no sólo se mantiene por esto. Es decir, una persona con tricotilomanía es normal que ya no necesite arrancarse el pelo solo cuando está nervioso, sino que se establezca como un hábito del día y se generalice a otras situaciones como estar aburrido, estar concentrado… o el simple hecho de tener la mano cerca de la cabeza puede ser susceptible de iniciar un arrancamiento.

Todo esto lo que hace es que sea difícil evitar este hábito debido a lo expandido que está en la persona.

Terapias - AGS Psicólogos Madrid

¿Qué efectos tiene en la persona?

  • El más evidente es el estético.
  • Si el arrancamiento es frecuente y/o intenso se van originando zonas sin pelo que acaba afectando a la imagen personal de quien lo sufre, por lo que puede sufrir incluso un complejo por ello, minando la autoestima y por tanto afectando en diferentes áreas de su vida.
  • La persona entra en un bucle complicado, puesto que arrancarse el cabello es lo que le produce el problema de autoestima, lo cuál le va generando cada vez emociones más negativas donde la tricotilomanía es parte de la solución por el alivio que ocasiona.
  • Además de esto se pueden producir problemas dermatológicos debido a la irritación producida por los arrancamientos.
  • Si la conducta de arrancamiento va acompañada de ingerir el pelo los problemas a nivel digestivo pueden ser de complicación.

Contacta para solicitar 1ª Visita Gratuita

Madrid, Alcorcón, Alcalá de Henares y Las Rozas.

¿Qué tratamiento hay para este problema?

La terapia psicológica cognitivo-conductual es efectiva para el tratamiento de este problema, aunque puede que en algunos casos pueda ir acompañada de un tratamiento farmacológico, especialmente si la tricotilomanía está relacionada con una fuerte ansiedad.

Principalmente lo que se intenta lograr con la terapia es identificar qué situaciones o emociones disparan la conducta de arrancamiento y dotar a la persona de ciertas estrategias que eviten éste.

La parte principal del comienzo del tratamiento es la toma de conciencia del hábito por parte de la persona, puesto que a veces se lleva a cabo sin tener idea de que se está haciendo.

Algo que puede ayudar en este proceso es tener a una persona que nos ayude a esto (familiar, amigo) que pueda señalarnos cuándo estamos arrancándonos el cabello e incluso acercándonos a la “zona de peligro”.

Esto es especialmente importante en el tratamiento con niños donde el nivel de conciencia es menor.

Tras esto se identificaría qué ha precipitado la acción de arrancarse el cabello (situaciones, personas, lugares, emociones…) y en función de eso se trabajarían en las estrategias.

Si el arrancamiento está supeditado a emociones de ansiedad, estrés… el tratamiento principal se enfocaría a la disminución de ésta.

Para ello se trabajarían estrategias de manejo de ansiedad o disminución de estrés para que la persona acuda en primer lugar a ella en vez de arrancarse el cabello como tiene aprendido.

Si el arrancamiento se realiza también en situaciones que no parecen dominadas por una emoción habría que ir aprendiendo estrategias incompatibles con el arrancamiento para que el hábito vaya desapareciendo, por ejemplo la utilización de guantes o el realizar una actividad con las manos cuando aparezca el arrancamiento.

Comúnmente, y por lo dicho anteriormente, ambos enfoques se trabajan a la vez puesto que una persona podrá identificar el arrancamiento como fruto de la ansiedad en algún momento y en otros como fruto del propio hábito.

Lo más importante es que sea un tratamiento personalizado en base a las necesidades de la persona y por tanto sea más efectiva la búsqueda de estrategias.

Psicólogos especialistas en tratamientos psicológicos

Máxima especialización.

 

Nuestros centros

Seleccionar centro más cercano

Madrid

Alcorcón

C/ Los Alpes, 2 Alcorcón (Madrid) 28922

Frente a Tráfico

Packs 15% Descuento /
Contactar

Las Rozas

Av. Comunidad de Madrid. 28231 Las Rozas de Madrid

Centro Comercial Burgocentro II Local 89.

Packs 15% Descuento /
Contactar

Alcalá de Henares

C/ Almazán, 4 – Alcalá de Henares (Madrid) 28802

Packs 15% Descuento /
Contactar

Terapia Online

Especialistas en terapia Online

Packs 15% Descuento /
Contactar

Videoconferencia - Teléfono - Chat - Email

Videoconferencia

Teléfono

Email

Chat

Secciones destacadas

Nuestras Terapias

Terapias de psicología y crecimiento personal. Centros en Madrid y Online.

Contactar

Contacta para informarte sobre nuestras terapias de psicología.

Centros terapéuticos

Centros de psicología y terapia personal en la Comunidad de Madrid.

Terapia Online

Terapias online de psicología y crecimiento personal, sin salir de casa.

Blog

Actualidad sobre AGS Psicólogos e información sobre terapias.

Equipo

Colegiados en psicología profesionales, a tu disposición en Madrid y Online.