Expertos en psicología / 1ª Visita Gratuita
1ª VISITA GRATUITA > tel. 914 163 484
Especialistas tratamiento adicción cocaína. Madrid, Alcorcón, Alcalá de Henares y Las Rozas.
Si necesitas información o ayuda profesional, no dudes es contactar con nuestros especialistas en adicción a la cocaína y solicita información o una 1ª visita gratuita.
Madrid / Alcorcón / Alcalá de Henares / Las Rozas
C/ Doctor Esquerdo, 173 1º D - 28007 Madrid
Frente a Metro Conde de Casal
Horario: Lunes a Viernes 9:30h. a 20:30h. / Sábados de 9:30h. a 13:30h.
1ª VISITA GRATUITA > tel. 914 163 484
E-mail. info@ags-psicologosmadrid.com
C/ Arturo Soria 162 A - 28043 Madrid
Frente a Tráfico Metro Arturo Soria
Horario: Lunes a Viernes 9:30h. a 20:30h. / Sábados de 9:30h. a 13:30h.
1ª VISITA GRATUITA > tel. 914 163 484
E-mail. info@ags-psicologosmadrid.com
C/ Bravo Murillo 166 - 28020 Madrid
Frente a Tráfico Metro Estrecho
Horario: Lunes a Viernes 9:30h. a 20:30h. / Sábados de 9:30h. a 13:30h.
1ª VISITA GRATUITA > tel. 914 163 484
E-mail. info@ags-psicologosmadrid.com
C/ Glorieta del valle de Oro, 2 1ºB 28019 Madrid
Junto a Metro Oporto
Horario: Lunes a Viernes 9:30h. a 20:30h. / Sábados de 9:30h. a 13:30h.
1ª VISITA GRATUITA > tel. 914 163 484
E-mail. info@ags-psicologosmadrid.com
C/ Avenida de América, 6 1ºB - 28028 Madrid
Junto a Intercambiador
Horario: Lunes a Viernes 9:30h. a 20:30h. / Sábados de 9:30h. a 13:30h.
1ª VISITA GRATUITA > tel. 914 163 484
E-mail. info@ags-psicologosmadrid.com
C/ Princesa, 51 1º Dcha. - 28008 Madrid
Junto a Metro Argüelles
Horario: Lunes a Viernes 9:30h. a 20:30h. / Sábados de 9:30h. a 13:30h.
1ª VISITA GRATUITA > tel. 914 163 484
E-mail. info@ags-psicologosmadrid.com
C/ Los Alpes 2 - 28922 Alcorcón, Madrid
Frente a Tráfico
Horario: Lunes a Viernes 9:30h. a 20:30h. / Sábados de 9:30h. a 13:30h.
1ª VISITA GRATUITA > tel. 914 163 484
E-mail. info@ags-psicologosmadrid.com
Av. Comunidad de Madrid. Las Rozas de Madrid. 28231
Centro Comercial Burgocentro II Local 45.
Horario: Lunes a Viernes 9:30h. a 20:30h. / Sábados de 9:30h. a 13:30h.
1ª VISITA GRATUITA > tel. 914 163 484
E-mail. info@ags-psicologosmadrid.com
C/ Almazán, 4 - Alcalá de Henares (Madrid) 28802
Horario: Lunes a Viernes 9:30h. a 20:30h. / Sábados de 9:30h. a 13:30h.
1ª VISITA GRATUITA > tel. 914 163 484
E-mail. info@ags-psicologosmadrid.com
La adicción a la cocaína se caracteriza por una necesidad irresistible de consumo de cocaína, la incapacidad para autolimitarse, un uso continuado a pesar de las consecuencias negativas, la negación del problema y un estado constante de enfado (estar siempre a la defensiva).
Nuestra estrategia en el tratamiento de adicción a la cocaína, parte de apoyar y reforzar el estado libre de adicciones. Combinando terapia psicológica con fármacos.
Este tipo de adicciones son tratables y es posible encontrar una solución definitiva. En AGS podemos acompañarle en el proceso de recuperación de su libertad o de un familiar con este problema.
Si la cocaína ha entrado en tu vida o en la de un ser querido, es imprescindible atacar el problema de frente y cuanto antes. No dudes en contactar con nuestro equipo de psicólogos de madrid especialistas en adicciones y escucharemos tu situación para ofrecerte una psicoterapia a medida de tu situación y vida personal.
Tras el consumo de una dosis, sus efectos son inmediatos.
Genera un estado de ánimo muy activo, con tendencia a la euforia, muy extrovertido y con la capacidad mental de estar muy pendiente de todo lo que sucede por pequeño que sea el detalle.
La persona que ha consumido cocaína, suele sentirse muy despierto y puede alargar las horas de actividad sin ir a dormir.
A partir de ciertas cantidades, puede generar reacciones violentas, ansiedad o estado irritable.
Las drogas siempre interactúan con el individuo de una manera particular e intransferible, así que aunque la mayoría sienten un estado hiperactivo, sociable y de bienestar, en otras personas puede generar todo lo contrario... aturdimiento, malestar físico y emocional...
Otras reacciones por un consumo importante, puede ser percepciones paranoicas, espasmos musculares y temblores en el cuerpo.
El consumo de cocaína, genera un aumento de la presión arterial y de la frecuencia cardíaca, aumento de la temperatura corporal y dilatación de las pupilas.
El consumo habitual, puede generar un ataque al corazón o complicaciones cardiovasculares.
En el caso de muertes fulminantes por consumo de cocaína, sería por paro respiratorio o paro cardíaco.
Alteraciones irreversibles en el funcionamiento del cerebro.
La aparición de las consecuencias negativas (abatimiento/disforia) hace que el sujeto vuelva a buscar en la cocaína los efectos positivos iniciales, poco duraderos, volviendo a consumir, así se crea un circulo adictivo altamente patológico y con un alto valor dependiente.
El poder de adicción de la cocaína es muy poderoso y la persona que consume esta sustancia psicoactiva, va perdiendo rápidamente el control sobre la decisión de consumo.
Una persona puede generar una fuerte adicción de forma rápida, tras consumir unas pocas dosis de esta sustancia.
La cocaína ataca de forma directa al cerebro de la persona que la consume.
Genera un exceso de dopamina, proporcionando una gran sensación de placer. En ese caso, el cerebro quiere repetir esa sensación de placer y es en ese punto cuando se genera en el individuo una demanda impulsiva de esta sustancia.
En ese punto, el cerebro relaciona de forma directa la ingesta de cocaína, con la obtención de placer.
El nivel de tolerancia, cada vez es mayor, por lo que la persona necesita mayor cantidad para conseguir los mismos efectos que con las pequeñas dosis iniciales.
El aumento del consumo de cocaína, conlleva un aumento de los efectos negativos mencionados y un mayor deterioro del individuo, tanto en su salud física, como en su salud mental y emocional.
Es imprescindible contar con un psicólogo experimentado, tanto para trabajar el tratamiento de desintoxicación de adicción a la cocaína, como para conducir el tratamiento de rehabilitación y evitar las posibles recaídas que puedan surgir en el proceso.
La fase de desintoxicación de la cocaína, es muy compleja ya que erradicar los efectos de la dopamina en grandes dosis, genera un intenso desasosiego en la persona afectada.
En el proceso de desintoxicación, la persona con adicción a la cocaína, entra en un estado depresivo y de abatimiento, que el terapeuta necesita supervisar y orientar.
Las personas con esta adicción, suelen tener pensamientos tan contradictorios, como que pueden dejarla cuando quieran o que para sentirse realmente bien en una fiesta siempre es más divertido e intenso consumir cocaína.
Nuestros tratamientos de adicción a la cocaína, están basados en las investigaciones del Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas (NIDA).
Una institución estadounidense cuya misión es avanzar en entender las causas y las consecuencias del uso de la adicción a las drogas con el fin de mejorar la salud mental de las personas.
Otro aspecto importante que debemos de destacar y que está directamente vinculado a la efectividad de un tratamiento, es la motivación del paciente a querer rehabilitarse.
Investigaciones como las de William Miller y Stephen Rollnick, proporcionan la entrevista motivacional para evaluar el grado de motivación del paciente para dejar la adicción a la cocaína.
También debemos de tener en cuenta en un tratamiento de adicción la posibilidad de un proceso de recaída al consumo de drogas y qué factores lo propician, factor estudiado por Marlatt y Gordon.
El modelo teórico en el que se fundamentan nuestros tratamientos de adicción a las drogas es el Modelo bioconductual del consumo de drogas de Pomerleau. En el que las variables biológicas, psicológicas y conductuales serían determinantes para poder evaluar una posible adicción.
Para ello, es importante que la persona que inicia un proceso de desintoxicación de la cocaína, cuente con un profesional experimentado y que le transmita seguridad y confianza.
1ª VISITA GRATUITA > tel. 914 163 484
1ª Visita GRATUITA
CONTACTE Y LE ASESORAREMOS SIN COMPROMISO
Contacta para solicitar 1ª Visita Gratuita
1ª VISITA GRATUITA > tel. 914 163 484
C/ Doctor Esquerdo, 173 1º D - 28007 Madrid
Frente a Metro Conde de Casal
Horario: Lunes a Viernes 9:30h. a 20:30h. / Sábados de 9:30h. a 13:30h.
1ª VISITA GRATUITA > tel. 914 163 484
E-mail. info@ags-psicologosmadrid.com
C/ Arturo Soria 162 A - 28043 Madrid
Frente a Tráfico Metro Arturo Soria
Horario: Lunes a Viernes 9:30h. a 20:30h. / Sábados de 9:30h. a 13:30h.
1ª VISITA GRATUITA > tel. 914 163 484
E-mail. info@ags-psicologosmadrid.com
C/ Bravo Murillo 166 - 28020 Madrid
Frente a Tráfico Metro Estrecho
Horario: Lunes a Viernes 9:30h. a 20:30h. / Sábados de 9:30h. a 13:30h.
1ª VISITA GRATUITA > tel. 914 163 484
E-mail. info@ags-psicologosmadrid.com
C/ Glorieta del valle de Oro, 2 1ºB 28019 Madrid
Junto a Metro Oporto
Horario: Lunes a Viernes 9:30h. a 20:30h. / Sábados de 9:30h. a 13:30h.
1ª VISITA GRATUITA > tel. 914 163 484
E-mail. info@ags-psicologosmadrid.com
C/ Avenida de América, 6 1ºB - 28028 Madrid
Junto a Intercambiador
Horario: Lunes a Viernes 9:30h. a 20:30h. / Sábados de 9:30h. a 13:30h.
1ª VISITA GRATUITA > tel. 914 163 484
E-mail. info@ags-psicologosmadrid.com
C/ Princesa, 51 1º Dcha. - 28008 Madrid
Junto a Metro Argüelles
Horario: Lunes a Viernes 9:30h. a 20:30h. / Sábados de 9:30h. a 13:30h.
1ª VISITA GRATUITA > tel. 914 163 484
E-mail. info@ags-psicologosmadrid.com
C/ Los Alpes 2 - 28922 Alcorcón, Madrid
Frente a Tráfico
Horario: Lunes a Viernes 9:30h. a 20:30h. / Sábados de 9:30h. a 13:30h.
1ª VISITA GRATUITA > tel. 914 163 484
E-mail. info@ags-psicologosmadrid.com
Av. Comunidad de Madrid. Las Rozas de Madrid. 28231
Centro Comercial Burgocentro II Local 45.
Horario: Lunes a Viernes 9:30h. a 20:30h. / Sábados de 9:30h. a 13:30h.
1ª VISITA GRATUITA > tel. 914 163 484
E-mail. info@ags-psicologosmadrid.com
C/ Almazán, 4 - Alcalá de Henares (Madrid) 28802
Horario: Lunes a Viernes 9:30h. a 20:30h. / Sábados de 9:30h. a 13:30h.
1ª VISITA GRATUITA > tel. 914 163 484
E-mail. info@ags-psicologosmadrid.com
El equipo de AGS Psicólogos, está compuesto por psicólogos especializados en Psicología Clínica, inscritos en el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid y poseen la Habilitación Sanitaria o Máster General Sanitario.
Somos especialistas en el tratamiento de adicción a la cocaína y otras adicciones. Podemos ayudarle a superar su adicción al tabaco, el alcohol o a otras drogas como la cocaína o el cannabis.
Los contenidos de esta web y los tratamientos ofrecidos, están a cargo de nuestro equipo de psicólogos profesionales y la interacción entre distintas especialidades terapéuticas.
Máxima confidencialidad.