⭐️ 5 Estrellas en Google
Psicólogos Tratamiento de Trastornos Alimenticios Madrid - AGS Psicólogos Madrid

Psicólogos especialiastas en Trastornos Alimenticios

Tratamos anorexia, bulimia y otros trastornos alimenticios

CLÍNICA PSICOLÓGICA DE TRASTORNOS ALIMENTICIOS

En AGS Psicólogos Madrid colaboramos con un gran número de psicólogos especializados  en trastornos alimenticios, coordinados por nuestra Psicóloga de referencia María Hurtado Sayas.

Para poder abordar estos problemas, ponemos a tu disposición profesionales con un alto grado de especialización que reúnen dos características:

  • Especialización formativa en trastornos alimenticios

Los psicólogos de trastornos alimenticios poseen la especialización de psicólogos clínicos que es necesaria para tratar este tipo de patologías. Además, todos nuestros psicólogos están en una formación continua lo que permite aplicar las técnicas que dan los mejores resultados en los tratamientos.

  • Experiencia profesional en problemas alimenticios

Colaboramos con psicólogos con una importante trayectoria profesional que han intervenido en una amplia variedad de trastornos de la alimentación con muchas personas de diferentes edades y momentos vitales diversos.

PROBLEMAS QUE TRATAN LOS PSICÓLOGOS ESPECIALIZADOS EN TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN

Los trastornos de la conducta alimentaria se caracterizan por una conducta alterada ante la ingesta alimentaria teniendo consecuencias psicológicas, físicas y sociales.

Estos son los problemas a los que más nos enfrentamos relacionados con trastornos alimenticios, tras más de 15 años de experiencia:

 

anorexia

ANOREXIA

Restricción de la ingesta de alimentos que lleva a un peso corporal significativamente bajo en relación con la edad, sexo, trayectoria del desarrollo y salud física. Las personas con anorexia tienen un miedo intenso a ganar peso y una imagen corporal distorsionada.

bulimia

BULIMIA

Combina episodios de atracón seguidos de comportamientos para evitar el aumento de peso, como vómitos autoinducidos, uso excesivo de laxantes, ayuno, o ejercicio excesivo mantiendo un peso normal o ligeramente por encima o por debajo del mismo.

trastorno atracón

TRASTORNO POR ATRACÓN

Caracterizado por episodios recurrentes de comer en exceso, como en la bulimia, pero sin los comportamientos compensatorios regulares de este último. Esto a menudo lleva a obesidad y a problemas relacionados.

obesidad

OBESIDAD

La obesidad no es un exceso de kg, sino un exceso de tejido adiposo, es grasa. Esto puede determinar posteriormente nuestra forma de actuar en el tratamiento.

ortorexia

ORTOREXIA

Obsesión con la idea de comer alimentos que uno considera saludables, excluyendo grupos de alimentos necesarios para una nutrición adecuada y que son imprescindibles para la salud.

pica

PICA

Ingerir cosas que no son alimentos, como tierra, pelo o pintura.

TOC

POTOMANÍA

Problema que se caracteriza por la ingesta de gran cantidad de líquido, generalmente agua, con el propósito de adelgazar o de no engordar.

TOC

VIGOREXIA

Obsesión por el ejercicio y el desarrollo muscular.

PSICÓLOGOS ESPECIALISTAS EN TRASTORNOS ALIMENTARIOS

Desde la psicología, los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) se entienden como mucho más que un problema con la comida o el peso. Detrás de las conductas alimentarias alteradas suele haber un conflicto emocional profundo relacionado con la autoestima, la necesidad de control, la autoexigencia o la forma en que la persona percibe su propio cuerpo.

La comida se convierte en un modo de gestionar emociones difíciles —como la ansiedad, la tristeza, la culpa o el miedo—, o en una forma de sentir control en momentos de inseguridad. Por eso, el tratamiento psicológico se centra no solo en los hábitos alimentarios, sino también en comprender qué función cumple la conducta y en trabajar las emociones, pensamientos y creencias que la mantienen.

El objetivo de la terapia es ayudar a la persona a reconstruir una relación saludable con la comida y con su cuerpo, desarrollar una autoestima más estable y recuperar el bienestar físico y emocional. A través de un proceso terapéutico personalizado, es posible superar el trastorno y volver a disfrutar de una vida equilibrada y libre de culpa.

 

CÓMO TE AYUDAMOS A SUPERAR LOS TRASTORNOS ALIMENTICIOS

 

1. EXPERIENCIA CON RESULTADOS REALES

Desde hace más de una década, el equipo de expertos que colabora en nuestra plataforma ha ayudado a cientos de personas a gestionar y superar sus problemas alimenticios, con un historial de resultados positivos y duraderos.

2. TRATAMIENTO A TU MEDIDA

Sabemos que cada caso es único. Por eso, en nuestra plataforma, puedes elegir al psicólogo que mejor se adapte a ti, garantizando un plan de tratamiento totalmente personalizado para que logres tus objetivos.

3. COMODIDAD Y FLEXIBILIDAD

Tu bienestar se adapta a tu vida. Tienes a tu disposición 9 centros con amplios horarios en Madrid Capital, Las Rozas, Alcorcón y Alcalá de Henares, o la comodidad de sesiones online.

CÓMO DAR SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS DE TRASTORNOS ALIMENTICIOS

Somos psicólogos que sabemos dar solución a los  problemas alimenticios.


El procedimiento de un psicólogo especializado en problemas alimenticios es:

 

  • Diagnóstico preciso y detallado del trastorno alimenticio que sufre el paciente.
  • Identificar los factores que han originado los problemas con ese trastorno alimenticio.
  • Conocer la realidad contextual y condicionantes de la vida de la persona afectada.
  • Establecer una comunicación y vínculo adecuado entre el psicólogo y el paciente.
  • Marcar unos objetivos concretos de trabajo claros y precisos.
  • Establecer un plan de trabajo con tareas concretas para lograr los objetivos planteados en la terapia.

TU TRATAMIENTO CONTRA LOS TRASTORNOS ALIMENTICIOS, UN PLAN A TU MEDIDA

En AGS Psicólogos, creemos en un enfoque totalmente personalizado. Nuestra plataforma te permite elegir al psicólogo que mejor se adapte a tu caso y diseñar un tratamiento a la medida de tus necesidades.

A pesar de que cada proceso es único, de manera general, las sesiones se estructuran de esta manera:

  • Duración de las sesiones

Para nosotros la duración óptima de las sesiones es de 1 hora para poder ir evolucionando en el tratamiento.

  • Frecuencia de las sesiones

A medida que vamos alcanzando los objetivos las sesiones se van espaciando en el tiempo hasta poder dar el alta terapéutica.

  • Espaciado de las sesiones

A medida que vamos alcanzando los objetivos las sesiones se van espaciando en el tiempo hasta poder dar el alta terapéutica.

  • Sesiones presenciales y online

Las sesiones con nuestros psicólogos de trastornos alimenticios pueden ser presenciales, on-line o una combinación de ambas. De esta forma cada persona va a poder realizar los tratamientos de una manera cómoda y sin interrupciones lo que redunda en la eficacia del mismo.

  • Sesiones Grupales

Nuestros psicólogos pueden ofrecer este tipo de sesiones que son un buen complemento a las terapias individuales en determinados casos. Es una herramienta de apoyo y de no sentirse sólo en el proceso.

¿CUÁNDO ACUDIR A UN PSICÓLOGO ESPECIALIZADO EN TRASTORNOS ALIMENTARIOS?

Reconocer que existe un problema con la alimentación o con la imagen corporal no siempre es fácil. Muchas personas minimizan los síntomas o intentan controlarlos por sí mismas, sin darse cuenta de que el malestar emocional y las conductas alimentarias se vuelven cada vez más intensos y difíciles de manejar.

Es importante acudir a un psicólogo especializado en Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) cuando:

  • La relación con la comida genera ansiedad, culpa o miedo.

  • Se realizan dietas estrictas o restricciones alimentarias sin control médico.

  • Hay episodios de atracones, purgas o conductas compensatorias.

  • Se percibe el cuerpo de forma distorsionada o con rechazo constante.

  • El estado de ánimo depende del peso o de la comida.

  • El entorno (familia, pareja, amigos) muestra preocupación por los hábitos alimentarios.

  • El malestar interfiere en la vida social, laboral o académica.

Pedir ayuda a tiempo es fundamental. Un abordaje psicológico temprano permite frenar el deterioro físico y emocional, comprender las causas del problema y aprender estrategias más saludables para manejar las emociones. La terapia no solo busca recuperar el equilibrio alimentario, sino también restablecer la autoestima, la confianza y el bienestar integral.

 

MARÍA HURTADO, COORDINADORA DE AGS PSICÓLOGOS MADRID.

Como coordinadora de esta plataforma, me enorgullece liderar una de las redes de psicología más grandes de Madrid, con 9 centros a vuestra disposición. El beneficio que aportamos a miles de personas es gracias a la excepcional red de psicólogos clínicos especialistas que colaboran con nosotros, manteniendo siempre la atención ética y de la más alta calidad.

¿Quieres encontrar a tu profesional ideal? Descubre a los profesionales que colaboran en AGS y encuentra al especialista ideal para ti.

AGS Psicólogos Madrid

¡Pide cita ahora!

Política de Privacidad

AGS Psicólogos Madrid

Madrid - Alcorcón - Alcalá - Las Rozas

info@ags-psicologosmadrid.com

914 16 34 84


LA AGENDA SUELE LLENARSE GRACIAS A COMENTARIOS COMO ESTOS

AQUÍ TIENES ALGUNAS CUESTIONES DE RELEVANCIA SOBRE LOS PSICÓLOGOS DE TRASTORNOS ALIMENTICIOS

¿QUÉ PSICÓLOGO TRATA LOS TRASTORNOS ALIMENTICIOS?

El psicólogo especializado en trastornos de la conducta alimentaria  tiene que ser un psicólogo clínico con formación y experiencia, colegiado por el colegio oficial de psicólogos  y con la Habilitación Sanitaria o Máster General Sanitario.

¿QUÉ PSICÓLOGO TRATA LOS TRASTORNOS ALIMENTICIOS?

El psicólogo especializado en trastornos de la conducta alimentaria  tiene que ser un psicólogo clínico con formación y experiencia, colegiado por el colegio oficial de psicólogos  y con la Habilitación Sanitaria o Máster General Sanitario.

¿CÓMO SÉ SI TENGO QUE IR AL PSICÓLOGO POR UN TRASTORNOS ALIMENTICIO?

Si no te sientes bien con tu cuerpo, o te preocupa subir de peso, si comes de manera compulsiva y no eres capaz de pararlo, si tu autoestima depende de tu imagen física, si te sientes culpable cuando comes o si estás a dieta de manera frecuente, lo aconsejable es acudir al psicólogo.

¿CÓMO PUEDO EMPEZAR A CAMBIAR MIS HÁBITOS ALIMENTICIOS Y PENSAMIENTOS SOBRE LA COMIDA Y MI CUERPO?

El psicólogo te ayudará a cambiar la relación que tienes con la comida así como a aprender a tener un estilo de vida saludable, no solo con la alimentación sino con otras actividades como el ejercicio físico, sueño, horarios, etc.

¿CÓMO PUEDE UN FAMILIAR AYUDAR A UNA PERSONA CON UN TRASTORNO ALIMENTICIO?

Aunque el tratamiento es personalizado, el familiar puede seguir unas pautas generales que se le van a aportar al paciente y que son recomendables para la gran mayoría de la gente. De esta forma el paciente se siente apoyado y más seguro.

¿LOS TRASTORNOS ALIMENTICIOS ESTÁN RELACIONADOS CON OTROS PROBLEMAS DE SALUD MENTAL?

Si, suelen estar asociados a problemas de ansiedad, depresión, autoestima, adicciones o problemas de pareja o familiares dependiendo del caso.

¿QUÉ PRECIO TIENE UNA SESIÓN CON UN PSICÓLOGO POR TRASTORNO ALIMENTICIO?

Los precios son orientativos, cada psicólogo tiene sus propias condiciones. Desde 55€ por hora puedes encontrar al psicólogo que más se ajuste a tus necesidades.

¿NECESITO CITA PREVIA PARA UNA SESIÓN CON UN PSICÓLOGO POR TRASTORNO ALIMENTICIO?

Sí, es necesario solicitar cita previa. Al hacerlo, nos indicas brevemente tu situación y, según la clínica más cercana o tu preferencia por sesiones online (se puede combinar ambas opciones también), te asignamos el psicólogo especialista en ansiedad más adecuado para tu caso. Si tienes dudas sobre cuál es el profesional más indicado, podemos asesorarte y ayudarte a elegir al mejor psicólogo para ti.

¿QUÉ ES MEJOR PARA UN PROBLEMA DE TRASTORNO ALIMENTICIO, UN PSICÓLOGO O UN PSIQUIATRA?

El tratamiento más adecuado para los trastornos alimenticios a nivel general es el psicológico. El psicólogo de trastornos alimenticios valorará la necesidad de un tratamiento farmacológico recetado por un psiquiatra si lo considera conveniente.

¿CUÁNTO DURA UN TRATAMIENTO CON UN PSICÓLOGO POR TRASTORNO ALIMENTICIO?

Cada caso es diferente y hay factores que influyen en la duración del tratamiento como el tipo de trastorno alimenticio, la frecuencia en la que se acude a sesión, el poner en marcha fuera de sesión las pautas que se van acordando, etc.

OTROS TRATAMIENTOS QUE PRESTAN LOS PSICÓLOGOS

Psicólogos de Ansiedad

ANSIEDAD

ansiedad generalizada

DEPRESIÓN

Psicólogo estrés

ESTRÉS

TOC

TERAPIA DE PAREJA

SEXÓLOGO

ansiedad generalizada

PSICÓLOGO INFANTIL

Psicólogo estrés

ADICCIONES

TOC

TRASTORNOS ALIMETARIOS

insomnio

TRASTORNOS DEL SUEÑO

CONTENIDO SUPERVISADO POR MARÍA HURTADO SAYAS

CONSIGUE NUESTROS PACKS DEL 15% DE DESCUENTO EN TRATAMIENTO DE TRASTORNOS ALIMENTICIOS