Sexólogo
16 AÑOS DE EXPERIENCIA Y UN AMPLIO EQUIPO PARA TRATAR TUS PROBLEMAS SEXUALES
Nosotros te llamamos
¿QUÉ ES LA SEXOLOGÍA Y CÓMO PUEDO AYUDARTE?
La sexología es la disciplina que estudia la sexualidad humana en todas sus dimensiones: biológica, psicológica, emocional y relacional. Su objetivo es comprender y acompañar a las personas en el desarrollo de una vida sexual saludable, plena y satisfactoria. Un sexólogo ofrece orientación profesional para abordar dificultades en el deseo, la excitación, el orgasmo o el dolor durante las relaciones, así como para mejorar la comunicación íntima y la educación sexual en pareja o individualmente.
A través de un enfoque respetuoso, confidencial y basado en la evidencia, la sexología ayuda a resolver problemas concretos, desmontar mitos, aumentar la autoestima sexual y fomentar relaciones más satisfactorias y seguras.
CLÍNICA DE SEXOLOGÍA
En AGS Psicólogos Madrid colaboramos con un gran número de psicólogos especializados en problemas de sexología.
Para poder abordar estos problemas, ponemos a tú disposición profesionales con un alto grado de especialización que reúnen dos características:
-
Especialización formativa en problemas sexuales
Para tratar estas patologías, los psicólogos de nuestra red de psicólogos tienen la especialización de psicólogos clínicos que se requiere en el ámbito de los problemas sexuales. Asimismo, se mantienen en constante actualización formativa para emplear las técnicas más efectivas en los tratamientos.
-
Experiencia profesional en problemas sexuales
Colaboramos con psicólogos con una importante trayectoria profesional que han intervenido en una amplia variedad de problemas sexuales con muchas personas de diferentes edades y momentos vitales diversos.
PROBLEMAS QUE TRATAN LOS PSICÓLOGOS ESPECIALISTAS EN SEXOLOGÍA
Los problemas o disfunciones sexuales son alteraciones que se producen en alguna de las fases de la respuesta sexual o la presencia de dolor teniendo como consecuencia el impedimento o dificultad de el disfrute o satisfacción en las relaciones sexuales.
La educación sexual, el desarrollo o experiencias sexuales, la historia médica (enfermedades, medicación, etc), la relación de pareja o la interacción sexual, son factores determinantes en la consecución de los problemas sexuales.
Estos son los problemas sexuales a los que más nos enfrentamos, tras 20 años de experiencia:
DISFUNCIÓN ERECTIL
Incapacidad para lograr o mantener una erección con la suficiente rigidez como para llevar a cabo relaciones sexuales satisfactorias.
EYACULACIÓN PRECOZ
Es una respuesta a una estimulación sexual mínima, antes, durante o poco después de la penetración y antes de que la persona lo desee.
BAJO DESEO SEXUAL
El bajo deseo sexual puede manifestarse de diversas maneras (poca predisposición al encuentro sexual, desinterés por la sexualidad, aversión al encuentro sexual, etc).
Los tipos de trastorno más comunes son el Deseo sexual hipoactivo (disminución o ausencia de fantasías y deseos de actividad sexual de forma persistente o recurrente), Trastorno por aversión al sexo (aversión extrema persistente evitando cualquier contacto sexual) y el Trastorno de excitación en la mujer (incapacidad persistente o recurrente para lograr o mantener una respuesta sexual de lubricación propia de la excitación hasta la finalización de la relación sexual).
ANORGASMIA
Es la ausencia o retraso persistente o recurrente del orgasmo tras una fase de excitación normal.
En la Anorgasmia primaria nunca se ha conseguido el orgasmo ni en pareja ni con autoestimulación.
La Anorgasmia secundaria se produce en aquellas mujeres que sí han experimentado orgasmos pero dejan de tenerlos como consecuencia principal los problemas de pareja o alguna causa médica.
La Anorgasmia situacional se da en aquellos casos en donde se logra el orgasmo cuando se dan una serie de factores o situaciones determinadas.
La Anorgasmia general la incapacidad de lograr el orgasmo se da siempre, independientemente de la situación o de los factores que intervengan
VAGINISMO
Es una contracción involuntaria de los músculos externos de la vagina dificultando o impidiendo la penetración. El espasmo debe ser persistente o recurrente. Lo que provoca el dolor no es el espasmo sino el intento de penetración.
DISPAURENIA
Existe dispaurenia cuando existe un dolor persistente o recurrente en los genitales durante la relación coital.
SEXUALIDAD EN MENOPAUSIA
La menopausia conlleva una serie de cambios hormonales y físicos que pueden conllevar la aparición de dificultades a la hora de tener una relación sexual o agravarse problemas que ya existían (como dolor, bajo deseo sexual, etc) teniendo como consecuencia una insatisfacción sexual.
SEXUALIDAD POSTPARTO CRIANZA
La llegada de un hijo provoca una serie de cambios en la relación de pareja donde puede verse afectada el área sexual, concretamente en el postparto y en las primeras etapas de crianza.
ORIENTACIÓN SEXUAL
Hay personas que pueden tener dudas sobre su orientación sexual, es decir, sobre sus preferencias eróticas. Un sexólogo puede ayudarte a aclarar tus dudas.
LOS PACIENTES NOS ELIGEN POR NUESTROS RESULTADOS EN SUS PROBLEMAS SEXUALES
Cada paciente necesita un tratamiento a medida que otorgue el mayor beneficio para su vida, por eso miles de pacientes nos eligen.
1. EXPERIENCIA
Desde el año 2.008 tratamos a personas con problemas relacionados con la sexualidad, con los mejores resultados
2. TRATAMIENTO PERSONALIZADO
Para nosotros cada paciente es único y aplicamos toda nuestra experiencia para crear estrategias personalizadas para lograr los objetivos que necesita cada paciente.
3. COMODIDAD
9 centros a tu disposición en Madrid capital, Las Rozas de Madrid, Alcorcón y Alcalá de Henares con amplios horarios y la posibilidad de sesiones on line.
CÓMO DAR SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS DE SEXOLOGÍA
Somos psicólogos que sabemos dar solución a tus problemas sexuales.
El procedimiento de un psicólogo especializado en sexología es:”
- Diagnóstico preciso y detallado de los problemas sexuales a través del Análisis Funcional.
- Identificar los factores que han originado los problemas de sexuales.
- Conocer la realidad contextual y condicionantes de la vida de la persona afectada.
- Establecer una comunicación y vínculo adecuado entre el psicólogo y el paciente.
- Marcar unos objetivos concretos de trabajo claros y precisos.
- Establecer un plan de trabajo con tareas concretas para lograr los objetivos planteados en la terapia.
TU TRATAMIENTO DE SEXOLOGÍA: UN PLAN A TU MEDIDA
En AGS Psicólogos, creemos en un enfoque totalmente personalizado. Nuestra plataforma te permite elegir al psicólogo que mejor se adapte a tu caso y diseñar un tratamiento a la medida de tus necesidades.
A pesar de que cada proceso es único, de manera general, las sesiones se estructuran de esta manera:
-
Duración de las sesiones
Para nosotros la duración óptima de las sesiones es de 1 hora para poder ir evolucionando en el tratamiento.
-
Frecuencia de las sesiones
La frecuencia recomendable es semanal, de esta forma la efectividad del tratamiento no baja y podemos ir dando feedback a nuestros pacientes.
-
Espaciado de las sesiones
A medida que vamos alcanzando los objetivos las sesiones se van espaciando en el tiempo hasta poder dar el alta terapéutica.
-
Sesiones presenciales y on line
Las sesiones con nuestros psicólogos de depresión pueden ser presenciales, on-line o una combinación de ambas. De esta forma cada persona va a poder realizar los tratamientos de una manera cómoda y sin interrupciones los que redunda en la eficacia del mismo.
-
Sesiones Grupales
Nuestros psicólogos pueden ofrecer este tipo de sesiones que son un buen complemento a las terapias individuales en determinados casos. Es una herramienta de apoyo y de no sentirse sólo en el proceso.
¿CUÁNDO ACUDIR A UN SEXÓLOGO?
Es recomendable acudir a un sexólogo cuando aparecen dificultades sexuales persistentes que generan malestar individual o en la pareja. Algunos motivos frecuentes son:
-
Disminución o ausencia de deseo sexual.
-
Dificultad para excitarse o alcanzar el orgasmo.
-
Dolor o molestias durante las relaciones sexuales.
-
Problemas de erección o eyaculación.
-
Miedos, bloqueos o ansiedad relacionados con la sexualidad.
-
Necesidad de mejorar la comunicación íntima en la pareja.
-
Orientación y educación sexual en diferentes etapas de la vida.
Recurrir a un sexólogo no significa “tener un problema grave”, sino buscar un espacio profesional donde explorar y mejorar la vida sexual con total confianza y sin juicios.
MARIA HURTADO, PSICÓLOGA ESPECIALISTA, NOS PRESENTA A SU EQUIPO
Como bien puedes imaginar, conseguir ser la clínica de psicología de Madrid más grande con 9 centros no ha sido una hazaña en solitario. Lejos de ello, el éxito de nuestra labor, que beneficia a miles de personas tanto de manera presencia como online, se debe en gran medida al excepcional equipo de psicólogos especialistas que me acompañan.
AGS Psicólogos Madrid
¡Pide cita ahora!
AGS Psicólogos Madrid
AGS
9 CENTROS EN MADRID CAPITAL, ALCORCÓN, ALCALÁ DE HENARES Y LAS ROZAS DE MADRID.
-
AGS Psicólogos Madrid - Ciudad Lineal
-
AGS Psicólogos Madrid - Carabanchel
-
AGS Psicólogos Madrid - Barrio de Salamanca
-
AGS Psicólogos Madrid - Retiro
-
AGS Psicólogos Madrid - Moncloa
-
AGS Psicólogos Madrid - Tetuán
-
AGS Psicólogos Madrid - Alcorcón
-
AGS Psicólogos Madrid Las Rozas – Centro Comercial Burgocentro II.
-
AGS Psicólogos Madrid - Alcalá de Henares
LA AGENDA SUELE LLENARSE GRACIAS A COMENTARIOS COMO ESTOS
AQUÍ TIENES ALGUNAS CUESTIONES DE RELEVANCIA SOBRE LOS PSICÓLOGOS SEXUALES
¿QUÉ LE PUEDO PREGUNTAR A UN SEXÓLOGO?
El psicólogo sexual por un lado puede ayudarte a resolver aquellas dudas que tienes sobre la sexualidad del tipo “cuándo se considera que tienes eyaculación precoz, por qué no tengo ganas de tener sexo, cómo puede influir el sexo en la menopausia, etc) así como explicarles aquellos problemas de índole sexual que aparecen en tu vida y que te gustaría resolver como problemas de erección, eyaculación precoz, etc
¿QUÉ LE PUEDO PREGUNTAR A UN SEXÓLOGO?
El psicólogo sexual por un lado puede ayudarte a resolver aquellas dudas que tienes sobre la sexualidad del tipo “cuándo se considera que tienes eyaculación precoz, por qué no tengo ganas de tener sexo, cómo puede influir el sexo en la menopausia, etc) así como explicarles aquellos problemas de índole sexual que aparecen en tu vida y que te gustaría resolver como problemas de erección, eyaculación precoz, etc
¿CÓMO SÉ SI TENGO QUE IR AL PSICÓLOGO SEXUAL?
Si tienes problemas de erección, eyaculación precoz, no te apetece tener relaciones sexuales, te cuesta tener orgasmos, no tienes clara tu orientación sexual, sientes dolor a la hora de mantener relaciones sexuales con penetración, o cualquier duda relacionada con la sexualidad, es el momento de ir a un psicólogo sexual.
¿QUÉ PRECIO TIENE UNA SESIÓN CON UN SEXÓLOGO?
Los pecios son orientativos, cada psicólogo tiene sus propias condiciones. Desde 55€ por hora puedes encontrar al psicólogo que más se ajuste a tus necesidades.
¿NECESITO CITA PREVIA PARA UNA SESIÓN CON UN PSICÓLOGO SEXUAL?
Sí, es necesario solicitar cita previa. Al hacerlo, nos indicas brevemente tu situación y, según la clínica más cercana o tu preferencia por sesiones online (se puede combinar ambas opciones también), te asignamos el psicólogo especialista en ansiedad más adecuado para tu caso. Si tienes dudas sobre cuál es el profesional más indicado, podemos asesorarte y ayudarte a elegir al mejor psicólogo para ti.
¿QUÉ ES MEJOR PARA UN PROBLEMA SEXUAL, UN URÓLOGO O UN SEXÓLOGO?
Cuando un paciente acude a nuestra clínica lo primero que debemos hacer es descartar un problema físico o médico mediante una serie de pruebas que realizará el Urólogo (médico especialista). El Psicólogo sexual es el profesional que se encarga de tratar aquellos aspectos psicológicos (pensamientos, emociones y conductas) que aparecen en una relación sexual y que interfieren negativamente en ella.
¿CUÁNTO DURA UN TRATAMIENTO CON UN SEXÓLOGO?
Cada caso es diferente y hay factores que influyen en la duración del tratamiento como el tipo de problema sexual, la interacción sexual, la frecuencia en la que se acude a sesión, el poner en marcha fuera de sesión las pautas que se van acordando, etc.
OTROS TRATAMIENTOS QUE PRESTAN LOS PSICÓLOGOS
ANSIEDAD
DEPRESIÓN
ESTRÉS
ADICCIONES
TRASTORNOS ALIMETARIOS
TRASTORNOS DEL SUEÑO
CONTENIDO ELABORADO POR NUESTRO EQUIPO Y SUPERVISADO POR
Maria Hurtado Sayas
ARTÍCULOS SOBRE LA SEXOLOGÍA, ESCRITOS POR NUESTRA RED DE PROFESIONALES
CONSIGUE NUESTROS PACKS DEL 15% DE DESCUENTO EN TRATAMIENTO CON SEXÓLOGO