Psicólogos Madrid

Terapia de pareja

Madrid - Alcorcón - Alcalá - Las Rozas - También Online

Nuestros Centros

Madrid

Alcorcón

C/ Los Alpes, 2 Alcorcón (Madrid) 28922

Frente a Tráfico

Packs 15% Descuento /
Contactar

Las Rozas

Av. Comunidad de Madrid. 28231 Las Rozas de Madrid

Centro Comercial Burgocentro II Local 89.

Packs 15% Descuento /
Contactar

Alcalá de Henares

C/ Almazán, 4 – Alcalá de Henares (Madrid) 28802

Packs 15% Descuento /
Contactar

Terapia Online

Especialistas en terapia Online

Packs 15% Descuento /
Contactar

Videoconferencia - Teléfono - Chat - Email

Videoconferencia

Teléfono

Email

Chat

Madrid - Alcorcón - Alcalá - Las Rozas - También Online

Packs 15% Descuento /
Contactar

Nuestros centros

Seleccionar centro más cercano

Madrid

Alcorcón

C/ Los Alpes, 2 Alcorcón (Madrid) 28922

Frente a Tráfico

Packs 15% Descuento /
Contactar

Las Rozas

Av. Comunidad de Madrid. 28231 Las Rozas de Madrid

Centro Comercial Burgocentro II Local 89.

Packs 15% Descuento /
Contactar

Alcalá de Henares

C/ Almazán, 4 – Alcalá de Henares (Madrid) 28802

Packs 15% Descuento /
Contactar

Terapia Online

Especialistas en terapia Online

Packs 15% Descuento /
Contactar

Videoconferencia - Teléfono - Chat - Email

Videoconferencia

Teléfono

Email

Chat

Terapia de pareja

Especialistas en terapia de pareja

  • ¿Tienes un problema con tu pareja y quieres solucionarlo?
  • ¿Necesitas un profesional en terapia de pareja?

Si necesitas ayuda profesional o información, no dudes es contactar con nuestros especialistas en terapia de pareja y solicita información.

¿Quieres realizar una terapia de pareja en Madrid o terapia de pareja online?

Realizar una sesión con el psicólogo especialista en terapia de pareja, ayuda en todo lo relacionado con la convivencia en pareja. Ayuda a mejorar la comunicación, mejora de las relaciones sexuales, reconducir los problemas de celos, gestión del tiempo personal y obligaciones del hogar o con los hijos, entre ostras situaciones de conflicto en la pareja.

Todo ello, es susceptible de ser trabajado en nuestras terapias, con nuestro psicólogo o psicóloga especializada en psicoterapia de pareja.

En nuestras sesiones de terapia de pareja, contamos con un excelente equipo de psicólogos en Madrid, Alcorcón, Alcalá de Henares y Las Rozas, que trabajan de forma conjunta para resolver las sesiones de psicoterapia de la manera más efectiva posible.

Contacta y te informaremos sin compromiso, sobre nuestros centros de terapia de pareja en la Comunidad de Madrid o terapia de pareja Online.

El psicólogo especializado en terapia de pareja, realiza la sesión desde una perspectiva sistémica.

Nos importa la individualidad de cada miembro de la relación familiar, pero sobre todo, la mejora de la interacción y relación entre ambas personas.

El terapeuta profesional en psicología, al realizar la sesión, orienta en la terapia a través de técnicas de negociación o habilidades de comunicación, perseguimos objetivos de mejora para lograr una autonomía en parejacomunicación efectiva, gestión de desacuerdos, demostraciones de afecto, manejo de la intimidad, etc…

Con nuestra psicoterapia pretendemos que su relación de pareja sea más satisfactoria.

Si necesita apoyo profesional de un psicólogo especializado en su problema de pareja, en AGS psicólogos Madrid podemos ayudarle.

No dudes en contactarnos y te informaremos sobre nuestra terapia de pareja y equilibrio familiar.

Todo lo que tiene que ver con la relación de pareja, y los problemas que les sucede a las personas que la conforman, puede generar conflictos a resolver con el terapeuta.

La convivencia de pareja entre personas, hombre-mujer, mujer-mujer y hombre-hombre, puede ser fuente de problemas relacionados con la comunicación, distintas necesidades afectivasmaternidad-paternidadprocesos de duelo, mediación en separación y divorcios

Todo ello, se puede trabajar en nuestro centro de Madrid, Alcorcón, Alcalá de Henares y Las Rozas o mediante sesiones de terapia de pareja online, con nuestro terapeuta especializado en Terapia para parejas, porque la resolución/disolución de los problemas que surgen al convivir entre las personas, mejora con un proceso y tratamiento en ese formato.

No obstante, también realizamos sesiones de terapia individual con uno de los integrantes de la pareja y nuestro psicólogo o psicóloga especializada en este tipo de tratamientos o psicoterapias.

Si uno de los miembros no puede/quiere acudir a nuestro centro para realizar la terapia de psicología, o si la relación ha finalizado. Aunque se trate a la pareja, nuestros terapeutas ofrecen recursos centrados en la persona para que los resultados que se obtengan perduren en el tiempo.

¿Quieres saber, cuáles son los motivos de consulta de terapia de pareja, más habituales?

  • Conducta inapropiada para el bienestar de la pareja.
  • Enfados repetitivos.
  • Disminución del deseo por uno de los integrantes de la pareja.
  • Mala comunicación.
  • Más dependencia de la pareja.
  • Celos
  • Falta de confianza
  • Problema de infidelidades
  • Problema de salud físicos o mentales de una de las partes de la pareja.
  • Problema de salud físicos o mentales de ambas partes de la pareja.
  • Discrepancias en torno a la educación o responsabilidades con los hijos.
  • Crisis personal de uno de los integrantes de la pareja.
  • Desgaste en los trámites de separación
  • Problema de la familia de uno o los dos que interfieren en la pareja.

¿Por qué fases, suelen pasar la srelaciones de pareja?

Las tres fases de la relación (Pasional, Intimidad y Compromiso), deben cuidarse y tratarse en este tipo de terapia de psicología, con detalle, para que una pareja evolucione con las mejores garantías a lo largo de su vida.

  • Fase intensa o pasional: Idealización y deseo pasional intenso.
  • Intimidad: Conocimiento profundo de quén es realmente nuestra pareja y desidealización.
  • Se establecen fuertes lazos de confianza, comprensión mútua y se fortalecen los canales de comunicación y aceptación de cómo es cada uno.
  • Fase de compromiso: Se trabajan proyectos en común y se establecen furtes lazos de compromiso y ayuda bidireccional.
Cuando uno de los integrantes de la pareja o ambas personas, tienen sensación de que las cosas no van bien y le gustaría mejorar y reconducir la situación. Cuando existe la ilusión de mejora de la relación en pareja y personal y se quiere entrar en este proceso de mayor disfrute de la vida personal y familiar. Síntomas y causas del deterioro de una relación:
  • Desacuerdos continuados.
  • Disputas repetitivas per pequeñas cosas.
  • Infidelidad no consentida por uno de los miembros de la pareja o ambos.
  • Problemas sexuales de pareja, como la disminución del deseo o alguna disfunción sexual.
  • Problemas económicos (generando situaciones de tensión y conflictos de responsabilidades).
  • Problemas familiares de uno o ambos de los miembros de la pareja, influyendo estos en el día a día de la relación personal.
  • Problemas de salud por parte de uno de los integrantes de la pareja. Generando un desgaste psicológico en la pareja.
  • Hábitos negativos, como problemas con las drogas (alcohol, cannabis, cocaína…) o ciertos hábitos como la ludopatía o adicción al mundo virtual.
  • Repartición de las responsabilidades (tareas domésticas, tareas de los padres, responsabilidades económicas)
  • Cambios importantes que alteren un anterior equilibrio. Nacimiento de un hijo, jubilación de uno de los integrantes de la pareja, muerte de un ser querido, despido laboral, alteración del enfoque vital de uno de los integrantes de la pareja.
En realidad, las causas del distanciamiento en las parejas, pueden ser infinitas ya que una relación se basa en la relación interpersonal y los condicionantes psicológicos y vitales de una persona siempre son muy subjetivos. En este tipo de terapias de psicología orientadas a la mejora de la convivencia en pareja y el crecimiento individual, se trabajan procesos para mejorar y resolver estas situaciones. De todos modos, sea cual sea la causa, suele conllevar una sintomatología parecida… distanciamiento personal, comunicativo, distanciamiento sexual o disputas y desacuerdos repetitivos… se enfatizan los puntos en desacuerdo por encima de las características en común que inicialmente formaron la pareja. La terapia con el profesional ayuda de forma determinante a mejorar y resolver, los conflictos en la relación personal de pareja y mejorar la calidad de vida de ambos.

Si uno de los miembros de la relación no quiere ir a terapia de pareja, no es bueno forzarle.

La mejor opción suele ser que ambos integrantes de la pareja acudan juntos a las terapias para parejas con el especialista, pero no es improductivo ni inadecuado que sólo vaya uno de los dos.

La información adquirida en la terapia por uno de los miembros de la relación, podrá compartirse en casa con el otro integrante y trabajarla juntos. Quizás con el tiempo el integrante de la relación que no asiste a las psicoterapias, decida asistir a alguna en concreto movido por el interés de la información adquirida por su pareja en las terapias o quizás prefiera seguir sin asistir a las terapias, pero aprender de la información expuesta por su pareja tras sus sesiones con el especialista en problemas de pareja.

También es cierto, que una terapia individual, mejora y soluciona ciertas conductas y pensamientos individuales de la persona que acude a la terapia y pueden revertir positivamente en la pareja. Por lo que asistir a terapia de pareja de forma individual, si puede afectar positivamente al conjunto de la relación.

¿Buscas una solución a los problemas con tu pareja?

En nuestros centros, encontrarás la solución a tus problemas de pareja, con la ayuda de nuestros psicoterapeutas especializados.

Dale más valor a tu vida familiar y personal, con la ayuda de un psicoterapeuta en terapia de pareja y familiar.

En algún momento de la relación, siempre suelen ocurrir situaciones personales o externas que alteren el bienestar de nuestra relación de pareja.

En ocasiones es difícil resolver por uno mismo ciertas situaciones de distanciamiento, conflicto o excesiva rutina con la pareja, así que acudir a un profesional en psicología y terapia de pareja, puede ser de gran ayuda para superar uno de estos momentos de dificultad y trabajar ciertos detalles que ayuden a la pareja a volver a disfrutar de su relación.

Este tipo de conflictos se trabajan en la sesión de psicoterapia, consiguiendo así resolver los problemas con la ayuda de una especialista.

Conseguir una vida emocional satisfactoria y disponer de un entorno social positivo, son algunos de los factores calve para disfrutar de la felicidad en nuestra vida.

Pero del mismo modo, es cierto que compartir una relación equilibrada y satisfactoria de pareja en el tiempo, es complicado por los diferentes condicionantes que afectan al bienestar individual en nuestro día a día (cansancio, estrés, necesidad de cambio, factores económicos…).

Cuando los factores externos no ayudan al bienestar en pareja, se entran en situaciones de estancamiento o aparecen conflictos en la relación por no compartir puntos de vista o no entender las necesidades propias o de tu pareja, es cuando una terapia de pareja, nos puede ayudar a reconducir la situación y restablecer el bienestar individual y conjunto en la relación.

Un profesional de la psicoterapia ajeno, puede aportar recursos psicológicos para superar la situación y por otro lado aportar un nuevo punto de vista sobre la situación de conflicto y como resolverla.

Nuestras terapias de pareja presenciales y online, están basados en el Modelo teórico del intercambio de refuerzo positivo de Stuart, Weiss, Hops y Patterson; Weiss y Margolin; Jacobson y Margolin.

En el método de intercambio de refuerzo positivo, se explica que una pareja que sufre problemas es por que existe una baja tasa de refuerzos positivos en la relación, lo que provoca formas de interacción aversivas y tácticas de coarción.

Si tu relación de pareja ha entrado en una situación falta de ilusión, bienestar y felicidad no dudes en contactar con nuestro equipo de terapia de pareja en Madrid, Alcorcón, Alcalá de Henares y Las Rozas.

No se hablan las situaciones o inquietudes, por falta de tiempo, cansancio o simplemente por no querer compartir con la pareja, aquello que te preocupa o ilusiona.

No saber comunicar con claridad o eficacia, aquello que se quiere transmitir.

Las emociones se anteponen al mensaje y no se consigue comunicar de forma constructiva las inquietudes de una de las partes de la pareja.

Las parejas que si consiguen una comunicación pausada y constructiva, tienen mucho más sencillo, encontrar soluciones a las diferentes situaciones y contrariedades, del día a día.

Gracias a las sesiones de terapia de pareja, se aprenderán recursos y herramientas de comunicación, que ayudarán a la pareja a mejorar su comunicación, aprender a escucharse y resolver de forma constructiva, los problemas y situaciones de la vida.

Lo primero que hay que diferenciar, son los problemas de sexualidad en la pareja por temas médicos o físicos y los problemas en la sexualidad de la pareja, por un deterioro del erotismo o deterioro de la relación de pareja.

En el caso de que la causa no sea médica o física (que en la mayoría de casos tiene solución), entramos en la mejora de la psicología de la pareja, para influir positivamente en la sexualidad de la misma.

A continuación, os dejamos algunos consejos, para mejorar la relación sexual en la pareja:

Mejorar la comunicación en la pareja: Tanto en la vida cotidiana, como en el própio acto sexual. Saber qué le gusta a cada uno y cómo disfruta más del sexo (partes erógenas, fantasías…). Siempre con el máximo respeto y cuidado, para que ambas partes se sientan cómodas y puedan disfrutar de la relación.

Potenciar el contacto físico: El contacto físico en el día a día, abrazos, besos, carícias, masajes, ayudan a estimular los neurotransmisores que generan dopamina y estimular el deseo sexual.

Generar situaciones apropiadas: Escapada de fin de semana romántico, dejar a los niños en casa de un familiar o amigos, preparar una cena especial…

Proponer nuevas situaciones: Sorprender a la pareja con situaciones que puedan ser de agrado para ambos. Velas, música, nuevas posturas y caricias

Mantener una vida mentalmente saludable: El estrés, la tristeza o los miedos, son factores que no ayudan a que nos sintamos con ganas de practicar relaciones sexuales. Es importante, mantener una vida mentalmente saludable.

Mantener una vida física saludable: Buena alimentación, buena rutina del descanso, hacer algo de deporte o paseos habituales, no llevar una vida sedentaria.

Todos estos factores físicos, ayudarán a mantener una vida sexual en pareja, saludable.

Advertencias y precauciones sobre la terapia de pareja

  • En una terapia de pareja la motivación al cambio de ambos miembros de la pareja es fundamental para que el tratamiento sea efectivo.
  • Hay que analizar cuál es el punto de partida de cada uno de los miembros así como quién tomó la iniciativa de acudir a terapia ya que es una variable fundamental de cara al inicio del tratamiento.
  • Los objetivos de asistir a terapia depareja, deben ser tratados tanto de manera individual como en pareja, ya que el tratamiento debe ser orientado a los intereses de ambos, no sólo de uno de los miembros.
  • A la hora de abordar una terapia de pareja, hay que tener presente y evaluar también si hay dificultades individuales de uno de los miembros de la pareja que puedan estar interfiriendo en la relación para tratarlas de manera individual.

Advertencias y precauciones sobre los problemas de pareja

  • Las crisis de pareja deben de considerarse como algo normal dentro del proceso evolutivo de una relación de pareja.
  • La ayuda profesional es aconsejable para reconducir la situación y aprender para saberlas abordar en un futuro antes de que la relación empeore.
  • Las señales más significativas a las que debemos prestar atención y que nos pueden hacer pensar que nuestra relación está sufriendo una crisis son la falta de comunicación, el exceso de discusiones así como la disminución o ausencia de gestos de cariño.

Autor y equipo profesional

Los contenidos de esta web y los tratamientos ofrecidos, están a cargo de nuestro equipo de psicólogos profesionales y la interacción entre distintas especialidades terapéuticas.

Secciones destacadas

Nuestras Terapias

Terapias de psicología y crecimiento personal. Centros en Madrid y Online.

Contactar

Contacta para informarte sobre nuestras terapias de psicología.

Centros terapéuticos

Centros de psicología y terapia personal en la Comunidad de Madrid.

Terapia Online

Terapias online de psicología y crecimiento personal, sin salir de casa.

Blog

Actualidad sobre AGS Psicólogos e información sobre terapias.

Equipo

Colegiados en psicología profesionales, a tu disposición en Madrid y Online.