Psicólogos especialistas en depresión en Madrid
Especialistas en tratamientos personalizados de depresión
Nosotros te llamamos
¿QUÉ ENTENDEMOS POR DEPRESIÓN?
La depresión es una alteración del estado de ánimo que va más allá de sentirse triste o desanimado en momentos puntuales. Desde la psicología, se entiende como un conjunto de cambios emocionales, cognitivos y físicos que afectan a la forma en que una persona piensa, siente y actúa. Aunque todos podemos experimentar bajones emocionales, la depresión se caracteriza por una tristeza profunda y persistente, acompañada de pérdida de interés, falta de energía y dificultad para disfrutar de actividades que antes resultaban gratificantes.
Cuando este estado se prolonga en el tiempo y afecta de manera significativa a la vida diaria, deja de ser una reacción transitoria y se convierte en un trastorno que interfiere en las relaciones personales, el rendimiento laboral y el bienestar general. En estos casos, la depresión no es solo “estar triste”, sino un problema complejo que influye en el pensamiento, las emociones y la conducta. Comprender qué es y cómo se manifiesta es el primer paso para poder abordarla de forma adecuada y avanzar hacia la recuperación.
SÍNTOMAS VISIBLES DE LA DEPRESIÓN
A nivel clínico, la depresión se manifiesta en diferentes planos que se influyen mutuamente. En el aspecto físico, suele reflejarse en fatiga persistente, falta de energía, alteraciones del sueño o del apetito y una sensación general de pesadez en el cuerpo. En el plano cognitivo-emocional, aparecen pensamientos negativos recurrentes, autocrítica, sentimientos de inutilidad o culpa excesiva, junto con una visión pesimista del presente y del futuro. En el plano conductual, la persona puede aislarse socialmente, perder interés en actividades que antes resultaban agradables y reducir notablemente su participación en la vida cotidiana.
De forma práctica, los síntomas que más suelen llevar a consulta son:
-
Cansancio y falta de energía: sensación de agotamiento incluso tras descansar.
-
Alteraciones del sueño y del apetito: insomnio, sueño excesivo, pérdida o aumento de apetito.
-
Pensamientos negativos: ideas de desesperanza, inutilidad o culpa desproporcionada.
-
Pérdida de interés o placer: indiferencia ante hobbies, relaciones sociales o logros.
-
Dificultades de concentración: sensación de “mente nublada”, olvidos frecuentes, lentitud para pensar o decidir.
-
Aislamiento social: evitación de encuentros, preferencia por estar solo, desconexión emocional de los demás.
-
Síntomas físicos asociados: dolores difusos, cefaleas o molestias digestivas sin causa médica clara.
Cuando estos síntomas se mantienen en el tiempo, se intensifican o dificultan el desarrollo de la vida diaria, resulta fundamental acudir a un profesional de la psicología para recibir una valoración adecuada y diseñar un plan terapéutico que permita avanzar hacia la recuperación.
TERAPIA EFECTIVA PARA LA DEPRESIÓN
Nuestra clínica AGS Psicólogos Madrid coordinada por María Hurtado Sayas, colaboramos con un gran número de psicólogos especializados en problemas de depresión.
Para poder abordar estos problemas, ponemos a tú disposición profesionales con un alto grado de especialización que reúnen dos características:
-
Especialización formativa en problemas de depresión
Los psicólogos de depresión poseen la especialización de psicólogos clínicos que es necesaria para tratar este tipo de patologías. Además, la red de psicólogos está en una formación continua lo que permite aplicar las técnicas que dan los mejores resultados en los tratamientos.
-
Experiencia profesional en problemas de depresión
Colaboramos con psicólogos con una importante trayectoria profesional que han intervenido en una amplia variedad de trastornos de depresión con muchas personas de diferentes edades y momentos vitales diversos.
PROBLEMAS QUE TRATAN LOS PSICÓLOGOS ESPECIALISTAS EN DEPRESIÓN
La depresión es un trastorno emocional que implica cambios importantes en la persona a la hora de pensar, sentir y actuar. Las personas que sufren depresión tienen una visión negativa del mundo, de las personas que les rodean y de sí mismos afectando a la vida cotidiana.
Estamos habituados a utilizar la palabra “depresión” con excesiva frecuencia expresándola cuando tenemos un mal día, nos sentimos más cansados o nuestro estado de ánimo es más bajo de lo habitual en un momento determinado.
Cuando alguien sufre depresión estos síntomas se mantienen a lo largo del tiempo durante más de dos semanas.
Estos son los problemas a los que más nos enfrentamos relacionados con la depresión, tras 20 años de experiencia:
DEPRESIÓN MAYOR
El trastorno depresivo mayor es un trastorno del estado del ánimo que se caracteriza principalmente por un sentimiento de tristeza muy profundo o patológico y una pérdida de interés o anhedonia, interfiriendo en la vida de la persona.
DUELO
Proceso tras la pérdida de cualquier ser, objeto, parte del cuerpo o función que es importante para la persona.
DEPRESIÓN POSTPARTO
Es un trastorno que aparece después del parto, especialmente en las madres primerizas y es consecuencia de dar a luz, por los cambios hormonales que se producen durante el embarazo y después del parto.
DISTIMIA
La distimia se caracteriza porque el sentimiento de tristeza en vez de ser muy intenso, es estable y constante en el tiempo. Describen el mundo de color gris.
TRASTORNO BIPOLAR
Es un trastorno donde la persona pierde el control sobre su estado de ánimo oscilando desde la euforia a la depresión. En el episodio maníaco la persona se siente hiperactiva, llena de energía y en el episodio depresivo ocurre todo lo contrario, aparece la desesperanza o tristeza y la pérdida de interés por hacer cosas.
CÓMO DAR SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS DE DEPRESIÓN
Somos psicólogos que sabemos dar solución a tus problemas de depresión.
El procedimiento de un psicólogo especializado en depresión es:
- Diagnóstico preciso y detallado a través del Análisis Funcional.
- Identificar los factores que han originado la patología
- Conocer la realidad contextual y condicionantes de la vida de la persona afectada.
- Establecer una comunicación y vínculo adecuado entre el psicólogo y el paciente.
- Marcar unos objetivos concretos de trabajo claros y precisos.
- Establecer un plan de trabajo con tareas concretas para lograr los objetivos planteados en la terapia.
CÓMO TE AYUDAMOS A SUPERAR LA DEPRESIÓN
1. EXPERIENCIA CON RESULTADOS REALES
Desde hace más de una década, el equipo de expertos que colabora en nuestra plataforma ha ayudado a cientos de personas a gestionar y superar sus problemas de ansiedad, con un historial de resultados positivos y duraderos.
2. TRATAMIENTO A TU MEDIDA
Sabemos que cada caso es único. Por eso, en nuestra plataforma, puedes elegir al psicólogo que mejor se adapte a ti, garantizando un plan de tratamiento totalmente personalizado para que logres tus objetivos.
3. COMODIDAD Y FLEXIBILIDAD
Tu bienestar se adapta a tu vida. Tienes a tu disposición 9 centros con amplios horarios en Madrid Capital, Las Rozas, Alcorcón y Alcalá de Henares, o la comodidad de sesiones online.
TU TRATAMIENTO CONTRA LA DEPRESIÓN: UN PLAN A TU MEDIDA
En AGS Psicólogos, creemos en un enfoque totalmente personalizado. Nuestra plataforma te permite elegir al psicólogo que mejor se adapte a tu caso y diseñar un tratamiento a la medida de tus necesidades.
A pesar de que cada proceso es único, de manera general, las sesiones se estructuran de esta manera:
-
Duración de las sesiones
Para nosotros la duración óptima de las sesiones es de 1 hora para poder ir evolucionando en el tratamiento.
-
Frecuencia de las sesiones
La frecuencia recomendable es semanal, de esta forma la efectividad del tratamiento no baja y podemos ir dando feedback a nuestros pacientes.
-
Espaciado de las sesiones
A medida que vamos alcanzando los objetivos las sesiones se van espaciando en el tiempo hasta poder dar el alta terapéutica.
-
Sesiones presenciales y on line
Las sesiones con nuestros psicólogos de depresión pueden ser presenciales, on-line o una combinación de ambas. De esta forma cada persona va a poder realizar los tratamientos de una manera cómoda y sin interrupciones los que redunda en la eficacia del mismo.
-
Sesiones Grupales
Nuestros psicólogos pueden ofrecer este tipo de sesiones que son un buen complemento a las terapias individuales en determinados casos. Es una herramienta de apoyo y de no sentirse sólo en el proceso.
MARIA HURTADO, PSICÓLOGA ESPECIALISTA, NOS PRESENTA A SU EQUIPO
Como bien puedes imaginar, conseguir ser la clínica de psicología de Madrid más grande con 9 centros no ha sido una hazaña en solitario. Lejos de ello, el éxito de nuestra labor, que beneficia a miles de personas tanto de manera presencia como online, se debe en gran medida al excepcional equipo de psicólogos especialistas que me acompañan.
AGS Psicólogos Madrid
¡Pide cita ahora!
AGS Psicólogos Madrid
AGS
9 CENTROS EN MADRID CAPITAL, ALCORCÓN, ALCALÁ DE HENARES Y LAS ROZAS DE MADRID.
-
AGS Psicólogos Madrid - Ciudad Lineal
-
AGS Psicólogos Madrid - Carabanchel
-
AGS Psicólogos Madrid - Barrio de Salamanca
-
AGS Psicólogos Madrid - Retiro
-
AGS Psicólogos Madrid - Moncloa
-
AGS Psicólogos Madrid - Tetuán
-
AGS Psicólogos Madrid - Alcorcón
-
AGS Psicólogos Madrid Las Rozas – Centro Comercial Burgocentro II.
-
AGS Psicólogos Madrid - Alcalá de Henares
LA AGENDA SUELE LLENARSE GRACIAS A COMENTARIOS COMO ESTOS
AQUÍ TIENES ALGUNAS CUESTIONES DE RELEVANCIA SOBRE LOS PSICÓLOGOS DE DEPRESIÓN
¿QUÉ PSICÓLOGO TRATA LA DEPRESIÓN?
¿QUÉ PSICÓLOGO TRATA LA DEPRESIÓN?
El psicólogo de depresión tiene que ser un psicólogo clínico con formación y experiencia en problemas de depresion, colegiado por el colegio oficial de psicólogos y con la Habilitación Sanitaria o Máster General Sanitario.
¿QUÉ HACE UN PSICÓLOGO CON UN PACIENTE CON DEPRESIÓN?
El psicólogo de depresión debe identificar aquellos factores que están influyendo en los sentimientos de tristeza y apatía del paciente con el fin de identificar aquellos pensamientos negativos que la sostienen y poner en marcha un plan de activación conductual para introducir reforzadores y actividades placenteras o agradables que combatan la apatía o anhedonia.
¿CÓMO UN PSICÓLOGO DETECTA LA DEPRESIÓN?
Un psicólogo especialista en depresión debe identificar aquellos síntomas que son significativos y que aparecen cuando una persona sufre de depresión. Al menos deben de aparecer cinco de los siguientes síntomas durante un mínimo de dos semanas:
- Sentimientos de tristeza la mayor parte del día.
- Pérdida de interés o apatía la mayor parte del día.
- Insomnio o hipersomnia.
- Aumento o pérdida significativa de peso.
- Fatiga o pérdida de energía.
- Problemas de concentración y de toma de decisiones.
- Pensamientos recurrentes relacionados con la muerte o el suicidio.
- Sentimientos de culpa excesiva
Agitación o retardo psicomotor
¿NECESITO CITA PREVIA PARA UNA SESIÓN CON UN PSICÓLOGO POR DEPRESIÓN?
¿QUÉ ES MEJOR PARA UN PROBLEMA DE DEPRESIÓN, UN PSICÓLOGO O UN PSIQUIATRA?
Depende del grado de depresión. Si hablamos de una depresión grave o profunda el tratamiento farmacológico combinado con el psicológico es lo más adecuado. Si es una depresión moderada o leve lo aconsejable es empezar con tratamiento psicológico pudiendo utilizar el tratamiento farmacológico de manera puntual en las primeras fases si es necesario y retirándolo de manera progresiva a medida que se avanza con el tratamiento psicológico.
¿QUÉ PASA SI TENGO DEPRESIÓN Y NO VOY AL PSICÓLOGO?
Si una persona tiene depresión y no acude al psicólogo, los síntomas mencionados anteriormente tenderán a cronificarse pudiendo llegar a sufrir intentos de suicidio.
¿QUÉ PRECIO TIENE UNA SESIÓN CON UN PSICÓLOGO POR DEPRESIÓN?
¿CUÁNTO DURA UN TRATAMIENTO CON UN PSICÓLOGO POR DEPRESIÓN?
Depende del tipo de depresión que sufra el paciente. En las depresiones mayores graves o en un trastorno bipolar los tratamientos son duraderos en el tiempo espaciando las sesiones en los momentos de mayor estabilidad emocional.
El grado de depresión, la frecuencia en la que se acude a sesión, el poner en marcha fuera de sesión las pautas que se van acordando son factores determinantes en la duración del tratamiento.
OTROS TRATAMIENTOS QUE PRESTAN LOS PSICÓLOGOS
ANSIEDAD
DEPRESIÓN
ESTRÉS
ADICCIONES
TRASTORNOS ALIMETARIOS
TRASTORNOS DEL SUEÑO
CONTENIDO ELABORADO POR NUESTRO EQUIPO Y SUPERVISADO POR
Maria Hurtado Sayas
ARTÍCULOS SOBRE LA DEPRESIÓN, ESCRITOS POR NUESTRA RED DE PROFESIONALES
CONSIGUE NUESTROS PACKS DEL 15% DE DESCUENTO EN TRATAMIENTO DE DEPRESIÓN