⭐️ 5 Estrellas en Google
Psicólogo Tratamiento del Estrés Madrid - AGS Psicólogos Madrid

Psicólogos de estrés

Especialistas en tratamientos personalizados de estrés

¿QUÉ ES EL ESTRÉS?

El estrés es una respuesta natural del organismo ante situaciones que demandan un esfuerzo adicional de adaptación. Desde la psicología, se entiende como un estado de activación física y mental que nos prepara para reaccionar frente a retos, cambios o presiones del entorno. En su forma positiva, conocido como eustrés, puede ayudarnos a mantenernos motivados, concentrados y con la energía suficiente para afrontar desafíos cotidianos.

Sin embargo, cuando la presión es intensa, prolongada o supera los recursos de la persona, el estrés deja de ser adaptativo y comienza a tener efectos negativos. En estos casos, se transforma en una fuente de malestar que puede afectar tanto al cuerpo como a la mente, generando agotamiento, dificultades de concentración, irritabilidad o alteraciones del sueño.

Comprender qué es el estrés y cómo se manifiesta es el primer paso para aprender a gestionarlo de manera saludable. Con las estrategias adecuadas y, si es necesario, con apoyo profesional, es posible recuperar el equilibrio y afrontar las demandas de la vida diaria con mayor bienestar.

 

SÍNTOMAS VISIBLES DEL ESTRÉS

El estrés puede expresarse en distintos planos que interactúan entre sí. A nivel físico, el cuerpo reacciona con tensión muscular, dolores de cabeza, palpitaciones o molestias digestivas, reflejando el esfuerzo constante de adaptación. En el plano cognitivo-emocional, aparecen preocupaciones constantes, sensación de agobio, dificultad para desconectar y una percepción de estar “al límite”. En el plano conductual, la persona puede volverse más irritable, aumentar el consumo de sustancias como café, tabaco o alcohol, o recurrir a conductas de evitación que alivian de forma momentánea pero no resuelven el problema.

De manera práctica, los síntomas de estrés más frecuentes son:

  • Síntomas físicos: tensión muscular, dolores de cabeza, palpitaciones, problemas digestivos.

  • Sensación de agotamiento: cansancio constante, falta de energía pese al descanso.

  • Alteraciones del sueño: insomnio, despertares frecuentes o sueño poco reparador.

  • Dificultades cognitivas: problemas de concentración, memoria y toma de decisiones.

  • Cambios emocionales: irritabilidad, impaciencia, sensación de agobio o pérdida de control.

  • Conductas asociadas: comer en exceso o muy poco, abuso de café/alcohol/tabaco, evitar responsabilidades.

Cuando estos signos se mantienen en el tiempo e interfieren en la vida diaria, es recomendable buscar ayuda profesional. Aprender a reconocerlos y abordarlos a tiempo permite prevenir consecuencias más graves, como la ansiedad crónica, la depresión o el síndrome de burnout.

 

CLÍNICA PSICOLÓGICA DE ESTRÉS EN MADRID

En nuestra clínica AGS Psicólogos Madrid, colaboramos con un grupo de psicólogos especializados en problemas de estrés que reúnen dos características:

  • Especialización formativa en problemas de estrés

Los psicólogos de estrés poseen la especialización de psicólogos clínicos que es necesaria para tratar este tipo de patologías. Además, la red de psicólogos está en una formación continua lo que permite aplicar las técnicas que dan los mejores resultados en los tratamientos.

  • Experiencia profesional en problemas de estrés

Colaboramos con psicólogos con una importante trayectoria profesional que han intervenido en una amplia variedad de trastornos de estrés con muchas personas de diferentes edades y momentos vitales diversos.

PROBLEMAS QUE TRATAN LOS PSICÓLOGOS ESPECIALISTAS EN ESTRÉS

El estrés es una reacción fisiológica del organismo que se activa cuando la persona percibe que los recursos que tiene para afrontar una situación no son suficientes para poder abordarla. Esta percepción puede ser real, es decir, la demanda le exige unos recursos que no tiene y son excesivos, o distorsionada, es decir, la persona por falta de habilidades o por pensamientos poco realistas o irracionales cree que no es capaz y la percibe como amenazante.

El estrés en valores normales es adaptativo, nos ayuda a nuestro rendimiento y a poder afrontar las situaciones de nuestro día a día de una manera saludable, pero si dicha activación sobrepasa los límites normales, es cuando hablamos de un estrés que no es adecuado porque afecta al bienestar de la persona.

Estos son los problemas a los que más nos enfrentamos relacionados con el estrés, tras 20 años de experiencia: 

 

ansiedad generalizada

TRASTORNO ADAPTATIVO

Se produce cuando la persona está viviendo algún momento vital de cambio intenso tanto positivo (mudanza a una vivienda mejor, casarse, tener un hijo, etc), o negativo (fallecimiento, accidente, etc)
Este tipo de estrés es adaptativo y de duración limitada, pero puede tener consecuencias negativas y dejar secuelas psicológicas en la persona si no es capaz de afrontarlo de una manera adecuada.

trastorno post traumatico

ESTRÉS LABORAL

El estrés laboral es una de las principales demandas que nos encontramos en nuestra clínica y aparece en situaciones de despidos, presiones en el trabajo para poder llegar a objetivos, síndrome de burnout o del trabajador quemado entre otros.

TOC

TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO (TEPT)

El estrés postraumático se produce cuando la persona se ha tenido que exponer a un acontecimiento traumático generando secuelas psicológicas que se mantienen en el tiempo. Estos acontecimientos pueden ser desde un ataque terrorista a catástrofes naturales o una violación entre otros. Hay personas que tienen más riesgo de sufrirlo como bomberos, policías, personal sanitario, etc.

CÓMO DAR SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS DE ESTRÉS

Somos psicólogos que sabemos dar solución a tus problemas de estrés.

El procedimiento de un psicólogo especializado en estrés es:

 

  • Diagnóstico preciso y detallado de los problemas de estrés a través del Análisis Funcional.
  • Identificar los factores que han originado los problemas de estrés
  • Conocer la realidad contextual y condicionantes de la vida de la persona afectada.
  • Establecer una comunicación y vínculo adecuado entre el psicólogo y el paciente.
  • Marcar unos objetivos concretos de trabajo claros y precisos.
  • Establecer un plan de trabajo con tareas concretas para lograr los objetivos planteados en la terapia.

LOS PACIENTES NOS ELIGEN POR NUESTROS RESULTADOS EN SUS PROBLEMAS DE ESTRÉS

 

1. EXPERIENCIA

Desde el año 2.008 tratamos a personas con problemas relacionados con la ansiedad, con los mejores resultados

2. TRATAMIENTO PERSONALIZADO

Para nosotros cada paciente es único y aplicamos toda nuestra experiencia para crear estrategias personalizadas para lograr los objetivos que necesita cada paciente.

3. COMODIDAD

9 centros a tu disposición en Madrid capital, Las Rozas de Madrid, Alcorcón y Alcalá de Henares con amplios horarios y la posibilidad de sesiones on line.

TU TRATAMIENTO CONTRA EL ESTRÉS: UN PLAN A TU MEDIDA

En AGS Psicólogos, creemos en un enfoque totalmente personalizado. Nuestra plataforma te permite elegir al psicólogo que mejor se adapte a tu caso y diseñar un tratamiento a la medida de tus necesidades.

A pesar de que cada proceso es único, de manera general, las sesiones se estructuran de esta manera:

  • Duración de las sesiones

Para nosotros la duración óptima de las sesiones es de 1 hora para poder ir evolucionando en el tratamiento.

  • Frecuencia de las sesiones

La frecuencia recomendable es semanal, de esta forma la efectividad del tratamiento no baja y podemos ir dando feedback a nuestros pacientes.

  • Espaciado de las sesiones

A medida que vamos alcanzando los objetivos las sesiones se van espaciando en el tiempo hasta poder dar el alta terapéutica.

  • Sesiones presenciales y on line

Las sesiones con nuestros psicólogos de depresión pueden ser presenciales, on-line o una combinación de ambas. De esta forma cada persona va a poder realizar los tratamientos de una manera cómoda y sin interrupciones los que redunda en la eficacia del mismo.

  • Sesiones Grupales

Nuestros psicólogos pueden ofrecer este tipo de sesiones que son un buen complemento a las terapias individuales en determinados casos. Es una herramienta de apoyo y de no sentirse sólo en el proceso.

MARIA HURTADO, PSICÓLOGA ESPECIALISTA, NOS PRESENTA A SU EQUIPO

Como bien puedes imaginar, conseguir ser la clínica de psicología de Madrid más grande con 9 centros no ha sido una hazaña en solitario. Lejos de ello, el éxito de nuestra labor, que beneficia a miles de personas tanto de manera presencia como online, se debe en gran medida al excepcional equipo de psicólogos especialistas que me acompañan.

María Hurtado - psicóloga clínica

AGS Psicólogos Madrid

¡Pide cita ahora!

Política de Privacidad

AGS Psicólogos Madrid

Madrid - Alcorcón - Alcalá - Las Rozas

info@ags-psicologosmadrid.com

914 16 34 84


LA AGENDA SUELE LLENARSE GRACIAS A COMENTARIOS COMO ESTOS

AQUÍ TIENES ALGUNAS CUESTIONES DE RELEVANCIA SOBRE LOS PSICÓLOGOS DE ESTRÉS

¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE ANSIEDAD Y ESTRÉS?

El psicólogo de ansiedad tiene que ser un psicólogo clínico con formación y experiencia en problemas de ansiedad, colegiado por el colegio oficial de psicólogos y con la Habilitación Sanitaria o Máster General Sanitario.

¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE ANSIEDAD Y ESTRÉS?

El estrés tiene un origen claro e identificable, se genera por factores externos, la emoción predominante es la preocupación, se localiza en el presente, es limitado en el tiempo y el grado de severidad es más bajo.

La ansiedad tiene un orígen más difuso, los factores que la desencadenan son internos, la emoción protagonista es el miedo, se localiza en el futuro, tiende a prolongarse en el tiempo siendo una patología más grave y su severidad es mayor

La ansiedad es una manifestación del estrés.

¿QUÉ PSICÓLOGO TRATA EL ESTRÉS?
El psicólogo de estrés tiene que ser un psicólogo clínico con formación y experiencia en problemas de ansiedad, colegiado por el colegio oficial de psicólogos y con la Habilitación Sanitaria o Máster General Sanitario.
¿CÓMO SÉ SI TENGO QUE IR AL PSICÓLOGO DE ESTRÉS?
El estrés puede aparecer a nivel fisiológico (aumento del ritmo cardiaco y de la respiración, sudoración o tensión muscular), psicológico (problemas de concentración y memoria o irritabilidad) emocional (tristeza, ataques de ira o sentimientos de impotencia)o de conducta (disminución del apetito o digestiones pesadas, aumento de consumo de sustancias, bruxismo o problemas de sueño)
Si detectas que tienes algunos de estos síntomas y no se trata de algo puntual sino que se mantienen en el tiempo te aconsejamos que acudas a un psicólogo especialista de estrés
¿QUÉ PRECIO TIENE UNA SESIÓN CON UN PSICÓLOGO POR ESTRÉS?
Los pecios son orientativos, cada psicólogo tiene sus propias condiciones. Desde 55€ por hora puedes encontrar al psicólogo que más se ajuste a tus necesidades.
¿NECESITO CITA PREVIA PARA UNA SESIÓN CON UN PSICÓLOGO POR ESTRÉS?
Sí, es necesario solicitar cita previa. Al hacerlo, nos indicas brevemente tu situación y, según la clínica más cercana o tu preferencia por sesiones online (se puede combinar ambas opciones también), te asignamos el psicólogo especialista en ansiedad más adecuado para tu caso. Si tienes dudas sobre cuál es el profesional más indicado, podemos asesorarte y ayudarte a elegir al mejor psicólogo para ti.
¿QUÉ ES MEJOR PARA UN PROBLEMA DE ESTRÉS, UN PSICÓLOGO O UN PSIQUIATRA?
El tratamiento más adecuado para los problemas de estrés a nivel general es el psicológico. El psicólogo de estrés valorará la necesidad de un tratamiento farmacológico recetado por un psiquiatra si lo considera conveniente.
¿CUÁNTO DURA UN TRATAMIENTO CON UN PSICÓLOGO POR ESTRÉS?

 A nivel general los tratamientos no deben de ser muy duraderos en el tiempo. Identificando las situaciones que generan estrés y aportando al paciente estrategias y herramientas de afrontamiento para cada caso el problema se puede paliar (si se trata de algo duradero en el tiempo) o resolver y extinguirse. Cada caso es diferente y hay factores que influyen en la duración del tratamiento como el grado de estrés, la frecuencia en la que se acude a sesión, el poner en marcha fuera de sesión las pautas que se van acordando, etc.

OTROS TRATAMIENTOS QUE PRESTAN LOS PSICÓLOGOS

Psicólogos de Ansiedad

ANSIEDAD

ansiedad generalizada

DEPRESIÓN

Psicólogo estrés

ESTRÉS

TOC

TERAPIA DE PAREJA

SEXÓLOGO

ansiedad generalizada

PSICÓLOGO INFANTIL

Psicólogo estrés

ADICCIONES

TOC

TRASTORNOS ALIMETARIOS

insomnio

TRASTORNOS DEL SUEÑO

CONTENIDO ELABORADO POR NUESTRO EQUIPO Y SUPERVISADO POR

Maria Hurtado Sayas

CONSIGUE NUESTROS PACKS DEL 15% DE DESCUENTO EN TRATAMIENTO DE ESTRÉS