Psicólogos profesionales

Cómo solucionar la depresión y la baja autoestima

Psicólogos profesionales

Cómo solucionar la depresión y la baja autoestima

Packs 15% Descuento /
Contactar

Madrid - Alcorcón - Alcalá - Las Rozas - También Online

Especialistas: Tratamiento de la depresión

Las cosas que me digo… cuando tengo baja autoestima.

Cada uno de nosotros posee creencias sobre sí mismo, esa imagen personal está formada por las cualidades, capacidades, el modo de sentir, de pensar… etc.

La autoestima se define como la valoración que realizamos sobre esta identidad que hemos ido conformando a través de sensaciones y experiencias a lo largo de nuestra vida.

Terapias - AGS Psicólogos Madrid

Esta valoración es uno de los aspectos más importantes en la relación con nosotros mismos, ya que de ella depende que nos sintamos realizamos con nuestras potencias y logros en la vida y finalmente seamos capaces de enfrentarnos y afrontar de manera saludable los retos que plantea la vida.

En el artículo de hoy, vamos a comprender como una persona que tiene baja autoestima se habla a sí misma. Cuando esto ocurre, comenzamos a percibir nuestra realidad de manera distorsionada y consecuentemente nos tratamos a nosotros mismos de manera muy injusta.

SOBREGENERALIZANDO: “Siempre fracasaré”.

  • A raíz de un acontecimiento aislado se elabora una regla universal, sin prestar atención a la situación ni al momento determinado.
  • Se la persona ha fracasado en algo en concreto se dice a sí misma.

Máxima especialización.

ETIQUETÁNDOSE: “Que torpe soy”.

  • La persona con una baja autoestima tiende a definirse a sí misma con etiquetas globales, sin darse cuenta de que posiblemente se trate de un hecho puntual.

PENSANDO DE MANERA TODO O NADA: Tiene a definirse y a hablarse a sí mismo de manera extrema o polarizada.

  • Se dice a si mismo que todo lo hace mal, si no es “perfecto”, entonces no vale.
  • No es capaz de darse valoraciones relativas.
Terapias - AGS Psicólogos Madrid

AUTOACUSÁNDOSE: “Tendría que haberme dado cuenta”.

  • La persona tiende a culpabilizarse de todo.
  • Se dice a si mismo que es el único responsable.

PERSONALIZANDO: “Mi vecino no me ha saludado al pasar, que le habré hecho”.

  • Supone que todo tiene que ver consigo mismo y se compara negativamente con los demás.

Contacta para solicitar 1ª Visita Gratuita

Madrid, Alcorcón, Alcalá de Henares y Las Rozas.

ATRIBUYÉNDOSE CONTROL: “Si lo hubiese hecho mejor, no habría pasado nada”.

  • Considera que es capaz de hacerse cargo de cualquier situación y que, si lo desarrolla de manera perfecta, finalmente saldrá bien.
  • Por lo tanto, si en algún momento se produce algún fallo, aunque no tengan evidencias reales, se culpará.

RACIONALIZA SUS EMOCIONES: “Si es que soy un inútil de verdad, nadie quiere estar conmigo”.

  • Se dice a si mismo que si lo siente de una manera es que tiene que ser cierto.
  • Por ejemplo, si en algún momento experimenta soledad, considerará que esa soledad habla sobre una realidad.

Conclusión

Como hemos visto en varias ocasiones la autoestima es un constructo que determina en gran medida como nos relacionamos con nuestro mundo externo e interno.

Por ello, es adecuado reconocer los mensajes que nos damos, el autodiálogo es algo que siempre está activo en nuestra mente, pero no siempre somos conscientes del mismo, sin embargo, determina en gran medida el bienestar.

Es determinante ser honestos con nosotros mismos y hacernos responsables de nuestra salud.

Psicólogos especialistas en tratamiento de la depresión

Máxima especialización.

 

Nuestros centros

Seleccionar centro más cercano

Madrid

Alcorcón

C/ Los Alpes, 2 Alcorcón (Madrid) 28922

Frente a Tráfico

Packs 15% Descuento /
Contactar

Las Rozas

Av. Comunidad de Madrid. 28231 Las Rozas de Madrid

Centro Comercial Burgocentro II Local 89.

Packs 15% Descuento /
Contactar

Alcalá de Henares

C/ Almazán, 4 – Alcalá de Henares (Madrid) 28802

Packs 15% Descuento /
Contactar

Terapia Online

Especialistas en terapia Online

Packs 15% Descuento /
Contactar

Videoconferencia - Teléfono - Chat - Email

Videoconferencia

Teléfono

Email

Chat

Secciones destacadas

Nuestras Terapias

Terapias de psicología y crecimiento personal. Centros en Madrid y Online.

Contactar

Contacta para informarte sobre nuestras terapias de psicología.

Centros terapéuticos

Centros de psicología y terapia personal en la Comunidad de Madrid.

Terapia Online

Terapias online de psicología y crecimiento personal, sin salir de casa.

Blog

Actualidad sobre AGS Psicólogos e información sobre terapias.

Equipo

Colegiados en psicología profesionales, a tu disposición en Madrid y Online.