

Psicólogos profesionales
Cómo controlar los ataques de pánico
Packs 15% Descuento /
Contactar
- Madrid
- Alcorcón
- Alcalá
- Las Rozas
- También Online
Madrid - Alcorcón - Alcalá - Las Rozas - También Online
Cómo entro en pánico
Especialistas en Tratamiento del estado de ánimo.
El condicionamiento clásico es una de las formas básicas de aprendizaje de conductas nuevas.
Consiste en que una situación, que previamente no suscitaba ningún tipo de reacción emocional, al asociarse a otra, sí que produce una determinada reacción, adquiere la capacidad de provocar una reacción emocional parecida.
Un claro ejemplo, una persona a quien gustaba conducir. Sin embargo, un día tiene un accidente de tráfico; sale ileso, pero se asusta muchísimo.

A partir de ese momento, algo sucede, empieza a tener mucho miedo de conducir.
Cada vez que sube a un coche, su mente se ve invadida por pensamientos e imágenes catastróficas de terribles accidentes, y su cuerpo reacciona sintiendo una gran activación fisiológica.
Podemos decir, que esta persona ha aprendido a tener miedo por condicionamiento clásico.
Pánico y agorafobia
Este mismo proceso de aprendizaje produciría los problemas de pánico y agorafobia.
Una persona se encuentra bien, haciendo sus actividades cotidianas y de pronto, empieza a notar un gran malestar que va en aumento, nota taquicardia y ahogo, se asusta mucho, cree que le está sucediendo algo muy grave, quizá que esté sufriendo un ataque al corazón y reacciona yendo al hospital más cercano.
A partir de este momento, aunque en el hospital le aseguran que no le pasa nada, algo sucede, cada vez que nota una mínima sensación en el corazón o en su respiración, automáticamente piensa que va a tener un infarto, su organismo se acelera y corre a urgencias.
Lo que ocurre es que en el primer ataque, se asocia el enorme malestar fisiológico experimentado, a sensaciones internas fisiológicas inocuas.
Lo que antes no producía ninguna reacción de miedo, y que incluso ni siquiera se percibía, ahora se conceptualiza como la señal de “lo peor”.
Estos cambios corporales son producidos o bien por variables del propio organismo (proceso digestivo, ovulación, ritmos biológicos) o bien por actividades externas (ejercicio, cambio postural brusco, entumecimiento matinal, relajación).

Respuesta a la ansiedad
- Un fenómeno común a la respuesta de ansiedad es que, el sujeto está pendiente de las situaciones amenazantes.
- Desde un punto de vista de supervivencia de la especie, esto tiene mucho sentido pero este fenómeno juega en nuestra contra cuando sufrimos un trastorno de ansiedad.
- Se desarrolla una sensibilidad hacia las señales de peligro, y en esa línea, una persona con pánico está enormemente sensibilizada hacia sus cambios corporales.
- En cuanto nota la mínima variación, su pánico se dispara.
- Esta es la auténtica explicación de los ataques de pánico súbitos; no es que no haya señal productora del pánico, es que la señal, está en el propio organismo.
- Además, a partir de la primera asociación, por parecido, se aprende a tener miedo también ante otras situaciones parecidas.
Contacta para solicitar 1ª Visita Gratuita
Madrid, Alcorcón, Alcalá de Henares y Las Rozas.
¿Por qué sucede el primer ataque?
La investigación demuestra que hay dos grandes tipos de factores que pueden provocar un primer ataque.
1. Estrés psicológico: que una persona esté en una situación vital que le produzca una gran presión, como problemas o exceso de trabajo, problemas de pareja o de familia, situación de examen y preocupación por un problema médico personal o de un familiar.
2. Conjunto de reacciones fisiológicas no peligrosas pero desagradables y desconocidas para el sujeto. Como hipoglucemia, bajadas bruscas de presión arterial, hiperventilación, las sensaciones que aparecen ante cambios bruscos de temperatura ambiental, intoxicación de cafeina, consumo de drogas, postoperatorio y convalecencia de enfermedades.
También pueden considerarse otras variables consideradas predisposicionales, es decir, que hay personas que son más vulnerables a condicionar si sufren estos acontecimientos.
Puede ser por una tendencia a ponerse nervioso, es decir, tener un sistema nervioso más reactivo, o psicológica, que es una tendencia a preocuparse un poco más por las cosas en comparación con los demás en temas relacionados con la salud.
Sin embargo, aunque la vulnerabilidad biológica y psicológica aumentan la probabilidad de que se produzca un condicionamiento en un primer ataque de pánico, en muchos casos encontramos que, sin esta vulnerabilidad, también se puede producir.
El ingrediente fundamental es sufrir un ataque de pánico, y en él, condicionar.
Psicólogos especialistas en tratamiento del estado de ánimo
Máxima especialización.
Especialistas: Especialistas en tratamiento del estado de ánimo
Cómo entro en pánico
El condicionamiento clásico es una de las formas básicas de aprendizaje de conductas nuevas.
Consiste en que una situación, que previamente no suscitaba ningún tipo de reacción emocional, al asociarse a otra, sí que produce una determinada reacción, adquiere la capacidad de provocar una reacción emocional parecida.
Un claro ejemplo, una persona a quien gustaba conducir. Sin embargo, un día tiene un accidente de tráfico; sale ileso, pero se asusta muchísimo.

A partir de ese momento, algo sucede, empieza a tener mucho miedo de conducir.
Cada vez que sube a un coche, su mente se ve invadida por pensamientos e imágenes catastróficas de terribles accidentes, y su cuerpo reacciona sintiendo una gran activación fisiológica.
Podemos decir, que esta persona ha aprendido a tener miedo por condicionamiento clásico.
Máxima especialización.
Pánico y agorafobia
Este mismo proceso de aprendizaje produciría los problemas de pánico y agorafobia.
Una persona se encuentra bien, haciendo sus actividades cotidianas y de pronto, empieza a notar un gran malestar que va en aumento, nota taquicardia y ahogo, se asusta mucho, cree que le está sucediendo algo muy grave, quizá que esté sufriendo un ataque al corazón y reacciona yendo al hospital más cercano.
A partir de este momento, aunque en el hospital le aseguran que no le pasa nada, algo sucede, cada vez que nota una mínima sensación en el corazón o en su respiración, automáticamente piensa que va a tener un infarto, su organismo se acelera y corre a urgencias.
Lo que ocurre es que en el primer ataque, se asocia el enorme malestar fisiológico experimentado, a sensaciones internas fisiológicas inocuas.
Lo que antes no producía ninguna reacción de miedo, y que incluso ni siquiera se percibía, ahora se conceptualiza como la señal de “lo peor”.
Estos cambios corporales son producidos o bien por variables del propio organismo (proceso digestivo, ovulación, ritmos biológicos) o bien por actividades externas (ejercicio, cambio postural brusco, entumecimiento matinal, relajación).

Respuesta a la ansiedad
- Un fenómeno común a la respuesta de ansiedad es que, el sujeto está pendiente de las situaciones amenazantes.
- Desde un punto de vista de supervivencia de la especie, esto tiene mucho sentido pero este fenómeno juega en nuestra contra cuando sufrimos un trastorno de ansiedad.
- Se desarrolla una sensibilidad hacia las señales de peligro, y en esa línea, una persona con pánico está enormemente sensibilizada hacia sus cambios corporales.
- En cuanto nota la mínima variación, su pánico se dispara.
- Esta es la auténtica explicación de los ataques de pánico súbitos; no es que no haya señal productora del pánico, es que la señal, está en el propio organismo.
- Además, a partir de la primera asociación, por parecido, se aprende a tener miedo también ante otras situaciones parecidas.
Contacta para solicitar 1ª Visita Gratuita
Madrid, Alcorcón, Alcalá de Henares y Las Rozas.
¿Por qué sucede el primer ataque?
La investigación demuestra que hay dos grandes tipos de factores que pueden provocar un primer ataque.
1. Estrés psicológico: que una persona esté en una situación vital que le produzca una gran presión, como problemas o exceso de trabajo, problemas de pareja o de familia, situación de examen y preocupación por un problema médico personal o de un familiar.
2. Conjunto de reacciones fisiológicas no peligrosas pero desagradables y desconocidas para el sujeto. Como hipoglucemia, bajadas bruscas de presión arterial, hiperventilación, las sensaciones que aparecen ante cambios bruscos de temperatura ambiental, intoxicación de cafeina, consumo de drogas, postoperatorio y convalecencia de enfermedades.
También pueden considerarse otras variables consideradas predisposicionales, es decir, que hay personas que son más vulnerables a condicionar si sufren estos acontecimientos.
Puede ser por una tendencia a ponerse nervioso, es decir, tener un sistema nervioso más reactivo, o psicológica, que es una tendencia a preocuparse un poco más por las cosas en comparación con los demás en temas relacionados con la salud.
Sin embargo, aunque la vulnerabilidad biológica y psicológica aumentan la probabilidad de que se produzca un condicionamiento en un primer ataque de pánico, en muchos casos encontramos que, sin esta vulnerabilidad, también se puede producir.
El ingrediente fundamental es sufrir un ataque de pánico, y en él, condicionar.
Psicólogos especialistas en tratamiento del estado de ánimo
Máxima especialización.
Nuestros centros
- Madrid
- Alcorcón
- Alcalá
- Las Rozas
- También, Terapia Online

Seleccionar centro más cercano
Madrid
Madrid / Princesa
C/ Princesa, 51 1º Dcha. – 28008 Madrid
Junto a Metro Argüelles
Packs 15% Descuento /
ContactarMadrid / Avenida América
C/ Avenida de América, 6 1ºB – 28028 Madrid
Junto a Intercambiador
Packs 15% Descuento /
ContactarMadrid / Arturo Soria
C/ Arturo Soria 162 A – 28043 Madrid
Frente a Tráfico – Metro Arturo Soria
Packs 15% Descuento /
Contactar
Alcorcón
C/ Los Alpes, 2 Alcorcón (Madrid) 28922
Frente a Tráfico
Packs 15% Descuento /
Contactar
Las Rozas
Av. Comunidad de Madrid. 28231 Las Rozas de Madrid
Centro Comercial Burgocentro II Local 89.
Packs 15% Descuento /
Contactar
Alcalá de Henares
C/ Almazán, 4 – Alcalá de Henares (Madrid) 28802
Packs 15% Descuento /
Contactar
Terapia Online
Especialistas en terapia Online
Packs 15% Descuento /
Contactar
Videoconferencia - Teléfono - Chat - Email
Videoconferencia
Teléfono
Email
Chat
Secciones destacadas

Nuestras Terapias
Terapias de psicología y crecimiento personal. Centros en Madrid y Online.

Contactar
Contacta para informarte sobre nuestras terapias de psicología.

Centros terapéuticos
Centros de psicología y terapia personal en la Comunidad de Madrid.

Terapia Online
Terapias online de psicología y crecimiento personal, sin salir de casa.

Blog
Actualidad sobre AGS Psicólogos e información sobre terapias.

Equipo
Colegiados en psicología profesionales, a tu disposición en Madrid y Online.