Expertos en psicología / 1ª Visita Gratuita
Especialistas: Especialistas en tratamiento del estado de ánimo
Madrid, Alcorcón, Alcalá de Henares y Las Rozas
Si algo caracteriza al ser humano es que es un ser social.
Esto es, ni más ni menos, que vive en sociedad y que necesita del contacto con los otros para sobrevivir y para desarrollarse –física y emocionalmente-.
Si bien es cierto que la forma que tenemos de relacionarnos los unos con los otros cambia dependiendo de muchas variables.
Entre otras: normas culturales, creencias y valores, contexto, aprendizaje, personalidad….
Máxima especialización. 1ª Visita Gratuita !
1ª VISITA GRATUITA > tel. 914 163 484
1ª Visita GRATUITA
CONTACTE Y LE ASESORAREMOS SIN COMPROMISO
En resumen, las personas introvertidas tienen menos interés por conocer a los otros debido a sus características cerebrales y sus rasgos de personalidad.
Sin embargo, esto no les genera ningún sufrimiento.
El problema es cuando alguien sufre temor, angustia o preocupación a enfrentarse a ciertas situaciones sociales.
En este caso hablamos de ansiedad social y no como una característica de la persona.
No, esta persona que sufre no es introvertida. No, no es tímida. Tiene un problema psicológico.
Contacta para solicitar 1ª Visita Gratuita
Madrid, Alcorcón, Alcalá de Henares y Las Rozas.
Es el miedo intenso ante ciertas situaciones sociales (que pueden ser algunas concretas o estar más generalizado) por temor a que puedan hacer el ridículo o que puedan ser juzgados de forma negativa.
Cuando esta persona se enfrenta a estas situaciones tiene pensamientos acerca de qué estarán pensando lo demás (que siempre es algo negativo) y cree que le van a evaluar de forma negativa.
Cuanto más piensa en ello más síntomas de ansiedad van apareciendo por lo que también piensa que se le van a notar todos estos síntomas y la gente va a creer que está nervioso y entonces le juzgarán.
Finalmente, lo que acaba ocurriendo es que esta persona tiende al aislamiento para evitar enfrentarse a aquellas situaciones que le generan malestar y si se tiene que enfrentar a ellas intenta huir.
Cuando esto sucede el miedo cada vez va haciéndose más grande y se van generalizando más situaciones.
Al final aprendo que todo lo que tenga que ver con relacionarme con personas puede ser perjudicial para mí.
Es un problema muy incapacitante a la larga porque, como hemos hablado, somos seres sociales y queramos o no vivimos rodeados de personas.
Por eso, habrá veces que la persona se tendrá que enfrentar a situaciones sociales (por ejemplo, tengo que ir al banco a hablar con el de la caja) pero lo vivirá con tanta angustia (y cada vez más) que será algo que cada vez le repercuta en más áreas.
Uno de los motivos de por qué estas personas tardan incluso años en pedir ayuda es porque solemos creer que estas personas que tienden a aislarse o que les gusta estar solos porque en realidad se ponen nerviosos forma parte de cómo uno es.
Confundimos personalidad con problema. ¿Un psicólogo me puede ayudar a superar esto? Por supuesto.
Al final, todo el mundo tenemos miedos o cosas que nos generan angustia.
Sin embargo, en este caso el problema es que reaccionamos con ansiedad ante situaciones que realmente no son peligrosas, al igual que pasa con otro tipo de miedos como son las fobias.
Por ello, contar con ayuda profesional nos servirá para vencer todos estos pensamientos acerca de mi poca valía para enfrentar las situaciones sociales y estas ideas anticipatorias de lo mal que todo va a salir.
Además, la terapia busca que poco a poco vaya siendo capaz de afrontar aquellas situaciones sociales que evitaba o de las cuales escapaba, porque no hay mejor muestra de que algo no es dañino que enfrentándome a ello.
Psicólogos especialistas en tratamiento del estado de ánimo
Máxima especialización. 1ª Visita Gratuita !
1ª VISITA GRATUITA > tel. 914 163 484
1ª Visita GRATUITA
CONTACTE Y LE ASESORAREMOS SIN COMPROMISO
Contacta para solicitar 1ª Visita Gratuita
1ª VISITA GRATUITA > tel. 914 163 484
C/ Doctor Esquerdo, 173 1º D - 28007 Madrid
Frente a Metro Conde de Casal
Horario: Lunes a Viernes 9:30h. a 20:30h. / Sábados de 9:30h. a 13:30h.
1ª VISITA GRATUITA > tel. 900 014 700
E-mail. info@ags-psicologosmadrid.com
C/ Arturo Soria 162 A - 28043 Madrid
Frente a Tráfico Metro Arturo Soria
Horario: Lunes a Viernes 9:30h. a 20:30h. / Sábados de 9:30h. a 13:30h.
1ª VISITA GRATUITA > tel. 900 014 700
E-mail. info@ags-psicologosmadrid.com
C/ Los Alpes 2 - 28922 Alcorcón
Frente a Tráfico
Horario: Lunes a Viernes 9:30h. a 20:30h. / Sábados de 9:30h. a 13:30h.
1ª VISITA GRATUITA > tel. 900 014 700
E-mail. info@ags-psicologosmadrid.com
C/ Glorieta del valle de Oro, 2 1ºB 28019 Madrid
Junto a Metro Oporto
Horario: Lunes a Viernes 9:30h. a 20:30h. / Sábados de 9:30h. a 13:30h.
1ª VISITA GRATUITA > tel. 900 014 700
E-mail. info@ags-psicologosmadrid.com
C/ Avenida de América, 6 1ºB - 28028 Madrid
Junto a Intercambiador
Horario: Lunes a Viernes 9:30h. a 20:30h. / Sábados de 9:30h. a 13:30h.
1ª VISITA GRATUITA > tel. 900 014 700
E-mail. info@ags-psicologosmadrid.com
C/ Princesa, 51 1º Dcha. - 28008 Madrid
Junto a Metro Argüelles
Horario: Lunes a Viernes 9:30h. a 20:30h. / Sábados de 9:30h. a 13:30h.
1ª VISITA GRATUITA > tel. 900 014 700
E-mail. info@ags-psicologosmadrid.com
Av. Comunidad de Madrid. Las Rozas. 28231
Centro Comercial Burgocentro II Local 45.
Horario: Lunes a Viernes 9:30h. a 20:30h. / Sábados de 9:30h. a 13:30h.
1ª VISITA GRATUITA > tel. 900 014 700
E-mail. info@ags-psicologosmadrid.com
C/ Libreros 16 (entrada por calle Bedel 1) Junto a Plaza Mayor
Alcalá de Henares. 28801
Horario: Lunes a Viernes 9:30h. a 20:30h. / Sábados de 9:30h. a 13:30h.
1ª VISITA GRATUITA > tel. 900 014 700
E-mail. info@ags-psicologosmadrid.com
Los contenidos de esta web y los tratamientos ofrecidos, están a cargo de nuestro equipo de psicólogos profesionales y la interacción entre distintas especialidades terapéuticas.
Máxima confidencialidad.